El detergente casero que te vamos a presentar hoy es una buena idea y es muy sencilla de elaborar. Además, tu piel te lo agradecerá porque esta receta es menos agresiva para quienes sufren alguna condición dermatológica. ¡Decídete a fabricarlo tú mismo, de paso cuidamos el medio ambiente y ahorras dinero!
De acuerdo a información del portal Enfemenino, todo lo que vas a requerir para elaborar este producto son ingredientes naturales, un poco de tiempo y algo de paciencia. ¡Pero descuida, no hay de qué preocuparse porque esto es muy fácil de elaborar!¡Revisa la lista!
Ingredientes (1 lt de detergente líquido):
- 50 gr de virutas de jabón de Marsella
- 1 litro de agua
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 1 o 2 cucharadas de cristales de soda
- 10 gotas de aceites esenciales (opcional)
Preparación paso a paso:
- En una cacerola, tienes que hervir un litro de agua.
- Agregar las virutas de jabón Marsella
- Mezclar a fuego lento hasta que las astillas se disuelvan bien en el agua
- Luego dejar enfriar y luego añadir el bicarbonato de sodio, los cristales y los aceites
esenciales - Echar la preparación en una botella de vidrio
- Revolver regularmente hasta que se enfríe completamente
Nota: Al momento de comprar tu jabón Marsella en la lista de ingredientes debe
mencionar “olivato de sodio” y no que tiene que incluir glicerina añadida.

Ingredientes (detergente en polvo):
Esta cantidad te servirá para aproximadamente 12 lavados
- 100 gr de virutas de jabón de Marsella
- 50 gr de cristales de soda
- 30 a 40 gr de bicarbonato de sodio
Preparación paso a paso:
- Revolver todos los ingredientes en una licuadora fuerte
- Vaciar en un frasco hermético
Nota: Si tu ropa se encuentra moderadamente sucia, en cada lavado debes utilizar dos cucharadas de este detergente directamente en el tambor de tu lavadora.
Tips para escoger el jabón y fabricar tu detergente casero:
1.- El jabón de Marsella se encuentra compuesto con un 72% de aceites vegetales. No debe incluir glicerina añadida, ya que podría comprimir tu ropa y dañar tu lavadora y sus tuberías.
2.- No debe contener conservantes, ni tintes, ni fragancias.
3.- El jabón verde es recomendable para lavar ropa, porque obtiene una textura más líquida que el jabón blanco.