El estreno del primer programa de ‘Esto es Habacilar’, ha causado gran polémica entre los televidentes, muchos de estos son fanáticos de la versión original conducida por Raúl Romero en el año 2000. Sin embargo, esta temporada ha generado decepción en los televidentes, quienes critican la aparición de los ‘guerreros’ y de Johanna San Miguel.
Días antes del lanzamiento del primer programa, la producción de ‘Esto es Guerra‘ confirmó la participación de algunos chicos reality, lo que causó gran controversia en los usuarios de las redes sociales. Ambos formatos están a cargo de la producción de Peter Fajardo. Por ello, Magacín 247 te trae las siete diferencias entre la versión original y la del 2022.
1. El premio
En la versión original, Raúl Romero, exconductor de ‘Habacilar’, ofrecía muchos premios en efectivo, de hasta 200 dólares. Hoy en día, Thalía Estabridis y Tracy Freundt entregan premios de 500 soles, y los cuentan de 100 en 100.
2. La ausencia de Raúl Romero
Muchos usuarios criticaron la ausencia de Raúl Romero, entre ellos: “Con razón Raúl Romero no aceptó”, ha sido uno de los comentarios que más ha sonado entre los fans de ‘Habacilar‘. Para ellos, su ausencia es un ‘golpe’ muy fuerte en el nuevo programa.
Johanna San Miguel y Roger del Águila fueron presentados como los nuevos conductores en el estreno de la nueva versión del programa televisivo.

3. Chicos reality de ‘Esto es Guerra’
Aunque los chicos reality habían sido confirmados por la producción de EEG, causaron gran conmoción entre los televidentes, fueron presentados divididos en hombres y mujeres. Por otro lado, los usuarios ya contaban con la participación de Thalía Estabridis y Tracy Freundt, modelos de la versión original.
Los principales chicos reality que fueron presentados en el primer programa fueron: Korina Rivadeneira, Paloma Fiuza, Angie Arizaga y Luciana Fuster. Mientras que Facundo González, Patricio Parodi, Jota Benz e Ignacio Baladán entraron al set como ‘los pitucos del balcón’.

4. Juegos sin auspiciadores
Desde siempre, los auspiciadores han sido parte importante del programa. En la versión original, los juegos tenían una temática de auspiciadores. Por ejemplo en el famoso «Canta y gana» llevaba la marca de Movistar, mientras que el juego denominado «La ruleta» era auspiciado por Fanta. También se lucían las marcas de Costa, Tuyo, Ambrosoli y más. En la actualidad, los juegos no tienen temática de auspiciadores.
5. ‘Los pitucos del balcón’
Recordemos que en la versión original, Roger del Águila era parte de ‘Los Pitucos del Balcón’ junto a parte del público, y se caracterizaban por hacer su famoso «baile del chivito». Ahora, Facundo González cumple el rol del líder en ‘Esto es Habacilar’ y está junto a Jota Benz, Ignacio Baladán y Patricio Parodi.

6. La orquesta de Tito Chicoma
Muchos televidentes se dieron cuenta de un detalle importante en el programa. El maestro Tito Chicoma era un personaje muy querido por grandes y chicos, sin embargo, ahora la orquesta en la nueva versión está encabezada por Juan Carlos Fernández y su hija, Arianna Fernández.

7. El aforo del set
Los chicos del público fueron llamados ‘Los académicos’. En la versión original, veíamos al público participar en los juegos. Hoy en día, debido a la pandemia COVID-19, el público tiene que ser limitado y el aforo se ha reducido. Además ellos tienen que acudir con doble mascarilla y mantener distanciamiento.