Ubicado a 3820 msnm al sur del Perú, el departamento de Puno es una de las ciudades más turísticas del país por sus increíbles lagos, su variedad de música folclórica y las numerosas fiestas que se festejan cada año.
Entre sus mayores atractivos está el Lago Titicaca, que es el más alto del mundo y a la vez compartido con Bolivia por su extensión. Además, Puno es conocido como la ‘capital del folclore peruano’ por las más de 300 danzas típicas que tiene la región.
Es por eso que aquí en Magacín 247 te contamos sobre siete lugares turísticos que puedes visitar en la hermosa ciudad de Puno por su aniversario 353 que se celebra este 4 de noviembre.
1. Lago Titicaca
Considerado como el lago navegable más alto del mundo, el Lago Titicaca tiene un ecosistema tan maravilloso como extraño por sus peculiares características, majestuosidad, historia y biodiversidad. Asimismo, contiene una riqueza cultural, animal y vegetal de un valor inigualable.
2. Isla de los Uros
También conocido como el pueblo flotante en el corazón del Lago Titicaca, son islas flotantes artificiales hechas por los Uros, un pueblo ancestral que aún habita en pequeñas comunidades. Pequeñas plataformas y casas están construidas con totora, una planta acuática que crece en grandes cantidades en los alrededores del lago Titicaca.
3. Isla Amantaní
Este lugar es perfecto para experimentar las costumbres ancestrales, ver la forma de vida de los pobladores del altiplano y gozar de los paisajes maravillosos. Esta legendaria isla está ubicada dentro del Lago Titicaca, a 3817 msnm y a 36 Km al noreste del puerto de Puno. Y el tiempo de viaje en embarcaciones motorizadas es de aproximadamente 3 horas.
4. Chucuito
Conocida como la Ciudad de las Cajas Reales por haber sido un centro de recolección de impuestos durante la colonia, está ubicado a 18 km al sur de Puno. Y se destaca por sus hermosas playas de arena blanca, paisajes únicos, miradores naturales que ofrecen las vistas más fantásticas del Lago Titicaca.
5. Pucará
Ubicado a 110 km de la ciudad de Puno al noroeste de la ciudad de Juliaca, destaca por su grandiosa artesanía y alfarería. Es el hogar de los famosos Toritos de Pucará, que son piezas de cerámica que simbolizan, en el mundo quechua, la protección y la prosperidad. Además, son colocadas en el techo de las casas recién techadas por sus celebraciones durante la festividad de la Virgen del Carmen.
6. Mirador de Kuntur Wasi
Esta atracción es una fascinante construcción de 11 metros de envergadura. Kuntur Wasi, que significa ‘Casa del Cóndor’ o ‘Lugar donde está el Cóndor’, se ha convertido en un atractivo turístico en Puno.
7. Mirador de Puma Uta
El puma en la cultura andina representa la protección de Los Andes. Es por eso que este mirador fue construido con la figura de este felino porque Puma Uta significa ‘Casa del Puma’ o ‘Lugar donde está el Puma’ con la idea de proteger la zona y para el disfrute de los turistas que llegan a la ciudad.