Viajes sin visa en el 2025: Conoce los más de 80 países a los que los peruanos podrán visitar, solo con DNI o pasaporte

Los peruanos podrán acceder a nuevos destinos sin visa a partir de 2025, usando solo su DNI para estancias cortas.

Para los países de la comunidad andina, es necesario la Tarjeta Andina de Migración (Fuente: DIfusión)

A partir de 2025, los peruanos podrán viajar a más de 80 países solo con su Documento Nacional de Identidad (DNI) para estancias cortas y en otros con pasaporte, como parte de acuerdos internacionales que facilitan el acceso sin visa para viajes de turismo, negocios o tránsito. Aunque algunos destinos como México han modificado sus requisitos, sigue siendo posible explorar nuevos lugares y culturas sin tener que gestionar trámites complicados.

Países a los que se pueden ingresar solo con DNI

Gracias a los acuerdos bilaterales y regionales, los peruanos podrán viajar sin visa y solo con su DNI a varios destinos de América Latina. Entre ellos destacan países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Es importante recordar que, para ingresar a los países de la Comunidad Andina, como Bolivia, Colombia y Ecuador, es necesario contar con la Tarjeta Andina de Migración (TAM), un documento de control migratorio obligatorio.

La TAM es un requisito esencial para viajar a los países andinos. Este documento se entrega al ingresar al territorio y debe ser presentado al salir. Si se pierde o es robado, el viajero deberá gestionar un duplicado o pagar una multa al salir del país. Asegúrate de portar la TAM durante tu estancia en cualquiera de estos destinos para evitar inconvenientes en el control migratorio

Destinos donde se necesita pasaporte para ingresar

Aunque con el DNI los peruanos pueden acceder a muchos destinos en América Latina, para otros países se requiere pasaporte. Entre los destinos disponibles con pasaporte, se incluyen países de Europa, como Alemania, España y Francia, así como varios países de Asia y África, como Singapur, Tailandia, Marruecos y Sudáfrica. Es importante verificar los requisitos específicos antes de viajar. Aquí la lista completa:

Europa: 

-Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

Asia: 

Brunéi, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Israel, Malasia, Mongolia, Nepal, Catar, Singapur y Tailandia.

África: 

Bostwana, Marruecos y Sudáfrica.

América Latina y el Caribe: 

El Salvador, Guyana, Surinam, Aruba, Bonaire, Barbados, Belice, Costa Rica, Guatemala, Granada, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Saba, San Eustaquio y Trinidad y Tobago.

Sistema ETIAS: nuevo requisito para viajar a Europa

Desde 2025, algunos países de Europa exigirán el permiso ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para los peruanos que viajen sin visa. Este sistema no reemplaza la visa, pero es una autorización obligatoria para ingresar a más de 30 países europeos. El permiso es válido por hasta tres años y deberá gestionarse antes del viaje, para asegurar la entrada sin problemas a los destinos europeos.

Proceso para tramitar el pasaporte en Perú:

  1. Ingresa al Sistema de Citas en Línea para seleccionar la fecha y sede más conveniente para el trámite.
  2. Realiza el pago de 98,60 soles en el Banco de la Nación o a través de la plataforma virtual pagalo.pe.
  3. Guarda el número del recibo, el código de verificación y la fecha de pago, ya que se requerirán al completar la solicitud en línea.
  4. Acude a la sede seleccionada, donde se te tomarán las huellas dactilares y una fotografía bajo estándares internacionales de identificación biométrica.
  5. Recoge tu pasaporte en la misma sede donde realizaste la solicitud una vez finalizado el trámite.