Salir de casa y ser independientes es un gran logro para muchos jóvenes. Sin embargo, en muchos casos trae consigo los retos más difíciles de una persona independiente, entre ello, cocinar. Por supuesto porque la comida no aparece por arte de magia ni los platos se lavan solos.
Es cierto que a muchos no les gusta la cocina, y los precios de comer fuera les resulta muy caro. Además que la mayoría de productos que venden para el almuerzo está lleno de grasa y puede ocasionar sobrepeso.
Por ello, te compartimos cinco recetas que si o sí deberás saber para no morir de hambre, puedas cocinar lo que quieras y disfrutes de un buen almuerzo en casa.
Estofado de Pollo/ Carne
Ingredientes
- 4 Presas de Pollo sin Piel
- 1 Cebolla Roja
- 3 Cucharadas de LA ROJITA
- 1 Cubo MAGGI Gallina
- 2 Tomates Pelados y Picados
- 2 Papas Amarilla
- 1/2 Taza Arvejas, Cocidas, Sin Sal
- 1/2 Taza de Zanahorias en Rodajas
- 1/4 de Taza de Aceite Vegetal
- 2 Tazas de Agua
- 1 Cucharadita de Ajo Molido
- 1 Pizca de Sal
- 1 Pizca de Pimienta
- 1 Hoja De Laurel
Instrucciones
- Pelar y cortar la zanahoria en rodajas. Pelar y cortar la cebolla en pluma, los tomates y la papa en trozos.
- Lavar, secar y salpimentar las presas de pollo. Freírlas en una olla con el aceite caliente. Retirarlas.
- En la misma olla donde se doró el pollo, freír la cebolla junto con el ajo molido. Agregar un CUBO MAGGI GALLINA, 3 cucharadas de LA ROJITA y los tomates. Cocinar por 5 minutos.
- Retornar las presas de pollo a la olla. Agregar 2 tazas de agua y cocinar por 5 minutos.
- Agregar las arvejas, las zanahorias, la hoja de laurel y las papas cortadas por la mitad. Cocinar por 10 minutos más a fuego medio hasta obtener una textura más espesa.
- Una vez listo, retirar la hoja de laurel. Servir acompañado de una taza de arroz.
Arroz con pollo
¿Quién no ha preparado un rico arroz con pollo? Este plato se caracteriza por ser muy rápido y sencillo para preparar. Es el plato favorito de las mesas peruanas, por ello no debería faltar en tu mesa, ya sea de pato o de pollo.
- 1 1/2taza de hojas de cilantro
- 4hojas de espinaca
- 4piernas y muslos de pollo, sin piel
- Sal y pimienta
- 1/4taza de aceite vegetal
- 1taza de cebolla picada fina
- 1cucharada de ajo picado
- 1/2taza de pasta de ají
- 1taza de cerveza
- 2tazas de caldo de pollo
- 1taza de aceite vegetal
- 2tazas de arroz de grano largo
- 1/4taza de alverjitas (petit pois, chícharos)
- 1/4taza de zanahoria cortada en cubitos
- 1/2pimiento rojo, cortado en
- 1taza de maíz blanco
- Salsa Criolla (ingredientes listados en paso 7)
Preparación:
- En una licuadora, licúa cilantro junto con la espinaca y agua como para hacer una pasta homogénea. Reserva.
- Seca el pollo con papel toalla y sazona con sal y pimienta. En una olla se calienta el aceite a fuego medio y se fríe el pollo hasta que esté dorado por ambos lados, unos 7 minutos. Retira de la olla y ponlo en un plato.
- En la misma olla fríe la cebolla, ajo y la pasta de ají amarillo, revolviendo por 5 minutos. Incorpora el cilantro y espinaca licuado, fríe por 3 minutos. Agrega la cerveza, caldo de pollo, y agrega el pollo en la olla.
- Hierve, tapa y baja el fuego. Cuece por 20 minutos. Corrige la sazón con más sal y pimienta si fuera necesario.
- En otra olla calienta 1 cucharada de aceite. Incorpora el arroz y revuélvelo bien. Agrega las alverjitas, zanahorias, pimiento, maíz, y 3 1/2 tazas del caldo que utilizaste para cocinar el pollo. Deja que rompa hervor, tapa, baja el fuego al mínimo y deja cocer por 20 a 25 minutos. Revuelve con un tenedor y volver a tapar.
- Cuando el arroz esté a punto, servir en cuatro platos, poner encima una pierna de pollo y Salsa Criolla al costado. Si quieren también un poco del juguito en el que se coció el pollo.
- Para hacer la Salsa Criolla, corta 1/2 cebolla roja en láminas muy delgadas a lo largo, lava bien y escurre. Mezcla con 1/2 tomate cortado en tiras muy finas, hojas de cilantro, sal, pimienta, jugo de 1 limón y 1 cucharada de aceite de oliva. Si desean le pueden agregar tiritas de ají.
Añadir: Papa a la huancaína
- Es una deliciosa receta preparada a base de queso, leche y condimentos. Nadie se resiste a unas papas sancochadas y huevo cocido.
- Primero retira las venas y pepas de los ajíes, para luego lavarlos en abundante agua fría.
- A continuación, en una sartén caliente, echa una pizca de aceite y saltea estos ingredientes con una pequeña porción de ajo picado.
- Una vez listo, agrega en una licuadora la preparación junto con queso fresco, aceite vegetal y sal.
- Licúa por unos minutos hasta que la mezcla se convierta en una suave crema. Si deseas puedes incluir un chorro de leche hasta obtener una mejor consistencia.
Tallarines verdes
Los tallarines son un clásico que no puede faltar en tu mesa. Cuentan con un sabor excepcional. Además puedes acompañarlos con Bisteck, milanesa o cualquier tipo de Carne. Te compartimos la receta.
Ingredientes
- 400 gramos de pasta
- 150 gramos de espinacas
- 70 gramos de albahaca licuadas
- 3 cdas. de cebolla finamente picada en cuadritos
- 1 cdta. de ajos molidos
- 1 pizca de comino
- 75 gr de queso fresco
- 1/4 de taza de leche evaporada
- 25 gramos de nueces, almendras o pecanas
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva o vegetal
Preparación
- Lo primero es cocer la pasta en abundante agua con un chorrito de aceite y sal al gusto. El tiempo de cocción debe ser el indicado en el empaque.
- Mientras tanto, pon a calentar el aceite de oliva con la cebolla hasta que se tornen transparentes. Luego, agrega el comino y los ajos.
- Es momento de agregar las espinacas junto a la albahaca licuada con sal y pimienta al gusto. Debes freír hasta que se consuma totalmente el agua y déjalo entibiar.
- Ahora, coloca en la licuadora la mezcla que acabas de hacer junto a las nueces, la leche, el queso y sal al gusto. La salsa no debe quedar muy seca, por lo que puedes añadir más leche o agua de ser necesario.
- Finalmente, agrega la salsa a la pasta y es momento de servir. ¡Puedes disfrutar de un delicioso plato peruano!
Sopita de pollo
Ya sabemos que estamos en verano, y en muchas veces queremos cocinar cosas ligeras que nos refresquen. Sin embargo, la clásica «sopa de verduras» nunca debe faltar en casa para las noches en las que vuelves de trabajar.
Ingredientes
- 4 presas de pollo
- 2 litros de agua
- 1 cucharadita de ajo molido
- ½ cebolla picada en cuadritos pequeños
- ½ taza de apio picado
- 2 zanahorias cortadas en bastones delgados
- 2 papas blancas cortadas en cuartos
- 125 gramos de fideo cabello de ángel
- Sal y pimienta al gusto
- Orégano al gusto
- Perejil picado al gusto
Preparación
- Seguidamente, añade el ajo molido, la cebolla, la zanahoria, el apio y la papa. Remueve nuevamente y deja cocinar por 30 minutos.
- Pasado ese tiempo o cuando notes que las verduras hayan ablandado, agrega el cabello de ángel.
- Mezcla y cocina hasta que el fideo se ablande.