El Parque de las Leyendas, uno de los principales atractivos de Lima, ofrece una experiencia única que combina naturaleza, historia y diversión. Este emblemático zoológico alberga una impresionante variedad de fauna peruana y extranjera, junto con espacios culturales y recreativos. Además, para este año, anuncia entradas gratuitas. Aquí te contamos quienes son los beneficiados.
Un espacio lleno de vida y aprendizaje
El parque es hogar de diversas especies como jaguares, jirafas, rinocerontes, lobos de mar y boas, entre muchas otras. También destacan sus áreas temáticas, como el acuario y el aviario, que cautivan a visitantes de todas las edades. Además, preserva zonas arqueológicas que resaltan las culturas prehispánicas que habitaron el área, ofreciendo una experiencia educativa y recreativa inigualable.
¿Quiénes podrán ingresar gratis al Parque de las Leyendas?
Conforme al Acuerdo de Consejo Directivo n.º 009-2019-PATPAL-FBB/CD, las personas con discapacidad tendrán ingreso gratuito todos los días del año, incluyendo feriados, presentando su carné del Conadis. Este beneficio también incluye a un acompañante.
Para quienes no califican para la entrada gratuita, el parque mantiene estas tarifas:
- Entrada general (mayores de 13 años): 15 soles
- Niños (de 3 a 12 años): 8 soles
- Adultos mayores (a partir de 60 años): 4 soles
En todos los casos, será necesario presentar el DNI para validar el acceso.
Wilson, el capibara que enamora a los visitantes
En la sección Selva del parque, Wilson, un carismático capibara, se ha convertido en la estrella del lugar. Este animal, típico de los bosques húmedos amazónicos, comparte su hábitat con especies como el gallito de las rocas, el oso de anteojos y el lobo de río. Su popularidad ha inspirado productos temáticos que cautivan a familias y grupos escolares, incrementando el interés por el zoológico.
Programa “Aventura de Verano 2025”
El parque ha lanzado el programa “Aventura de Verano 2025”, dirigido a niños y adolescentes. Este proyecto, que se desarrollará en enero y febrero en la sede principal del parque, incluye talleres prácticos y actividades recreativas diseñadas para conectar a los participantes con la biodiversidad y la cultura peruana. Se dividirá en tres grupos por edades, fomentando el aprendizaje interactivo y la convivencia social.