El cantautor chileno Alberto Plaza ha enamorado a los amantes de la música romántica por más de 35 años. El intérprete de ‘Ahora’ y ‘Bandido’, es uno de los favoritos entre el público peruano a la hora de disfrutar del mejor repertorio de baladas.
Este jueves 19 de agosto, Alberto Plaza, quien se recuperó con éxito del Covid-19, será el primer artista internacional en presentarse en Lima para deleitar con lo mejor de sus canciones en el Centro de Convenciones Bianca en Barranco.
Magacín 247 tuvo la oportunidad conversar con el cantante, quien nos habló sobre lo que representan sus seguidores peruanos en su trayectoria, así como lo que opina de la balada y otros géneros musicales.
Alberto, recién te recuperas del Covid-19, ¿Cómo te sientes ahora?
Me siento completamente recuperado del virus, de hecho lo estoy. Di negativo en la prueba, por lo tanto ya pasé por ahí, fui fortalecido, estoy con anticuerpos, así que me siento muy contento de volver a Lima, porque volveré a disfrutar de la hospitalidad del público peruano en un concierto que va a tener un aforo reducido por razones que todos conocemos y va a tener una dinámica diferente, yo con mi guitarra. Todos hacemos un esfuerzo, los productores hacemos un esfuerzo en reducir al máximo los costos y estamos muy contentos.
Es innegable tu éxito en el Perú, el público peruano te adora, ¿Qué te gusta de presentarte en el país?
El público peruano me ha recibido desde el primer día que llegué a ese país hace muchos años, con un cariño entrañable, una hospitalidad increíble. He recorrido muchos lugares del Perú, pero además celebramos mis 25 años en dos conciertos enormes en los que canté con grandes artistas, en Lima y en Arequipa con un cariño y un amor del público que yo llevo en mi equipaje como un verdadero tesoro.
¿Cómo te sientes por regresar al Perú?
Cada vez que voy a Perú es encontrarme con amigos, con un público que me ha dado siempre cariño, afecto, hospitalidad e ir a comer comida rica, porque Perú tiene la mejor comida del mundo. Ya estoy preparándome para eso, no puedo comer carbohidrato porque estoy haciendo una dieta keto, que no me permite los carbohidratos, pero sí ceviche, tiradito, ¡Ya quiero estar allá!
¿Tienes planeado algún itinerario además del concierto?
No, creo que no es prudente en estos tiempos. Hay que estar lo más guardadito posible, de hecho, yo me contagié del virus en mi viaje a Ecuador que fue en el mes de julio, de vuelta contagié a toda mi familia. Hemos pasado unos días súper interesantes, entonces, creo que no están los tiempos como para salir y hacer vida normal. Creo que lo más razonable es que por el momento mantenerse tranquilo en el hotel, de ahí al recinto donde haremos el concierto. Ya llegará el tiempo de poder recorrer más.

¿Tienes preparada alguna sorpresa o repertorio especial?
Hay sorpresas muy interesantes, pero no te las diré porque son sorpresas y rompería la magia, pero sí que las hay. Va a ser una noche muy increíble y creo que la vamos a pasar muy bien.
¿Qué piensas del formato íntimo que tendrá la presentación?
Me encanta el formato, me gusta. Algo íntimo donde yo estoy con mi guitarra, en un formato reducido donde podemos conversar con el público, interactuar, hacer que el concierto sea dinámico y no una cosa rígida, así que me entretiene este tipo de conciertos.
Alberto, te has caracterizado por ser figura emblemática de la música romántica, ¿Cuál es tu opinión acerca de otros géneros urbanos cuyas letras distan mucho del contenido de una balada?
Hay de todo. Yo creo que se están dando cuenta un poco, también, muchos de los expositores de esos géneros, de que ya está bueno de tratar a la mujer como un objeto de placer físico o sexual y han empezado a salir nuevas artistas en los que el mensaje va mucho más por el lado de la espiritualidad, del romanticismo instalado en el código del reguetón, no tanto del trap, pero creo que el ser humano es un ser de amor y de espiritualidad, o sea que tarde o temprano se cansa de tanto cuerpo, de tanta fijación en él. Hay como una obsesión un poquito pegadita a esto. Yo soy un respetuoso de todos los géneros musicales y las expresiones artísticas o no. Siempre y cuando respeten al ser humano, la dignidad del individuo y mantengamos a los niños lejos del mensaje que va por un camino que no es el que yo por lo menos considero que es bueno para mis hijos.

¿Consideras que el género de las baladas ha ido un poco en declive?
Las canciones románticas se instalan en cualquier código. Yo siento que las baladas, las canciones de amor, van siempre por un camino paralelo a todo lo que va pasando. Es como el otro riel, por donde se desplaza también la música y surgen modas, artistas, pero el ser humano es un ser de amor y no puede desaparecerse ese contenido porque no lo permitimos porque cuando desaparezca va a salir un artista que va a llenar ese espacio.
Siempre hay permanencia en esta música…
Sí, además que tiene que ver con todo lo que pasa con la música urbana y que se relaciona con las ventas, con lo que deciden los ejecutivos de las compañías, que no les interesa en lo absoluto el contenido de la música sino el dinero. Entonces están ahí para apoyar cualquier cosa que quieren vender. Por ejemplo, si miramos la música anglo, tenemos a artistas inmensos como Ed Sheeran o el mismo Justin Bieber, que sacan una canción de amor increíble y ahí están de primeritos. Eso nunca va a cambiar.
Practicas la cienciología, ¿Cómo te ha permitido conocerte a ti mismo y cuál es la posición que tiene esta religión ante la vacuna contra el Covid-19?
La cienciología no se mete en eso, cada uno es libre y dueño de hacer con su cuerpo lo que quiere, es lo lindo que tiene mi religión, entre todas las cosas lindas. Confían en que el ser humano toma decisiones correctas cuando tiene las herramientas correctas y que en la mayoría de los casos, tendemos a la sobrevivencia propia y de todo el entorno. La cienciología te deja libre, no te impone ningún dogma ni nada que te obligue a creer en algo.
¿Cuándo te iniciaste en esta religión?
Inicié en la cienciología en el año 2009 y me ha despertado, me abrió un universo de conocimiento muy amplio. He podido estudiar hace 12 años en profundidad la mente humana, cuando hablo de profundidad me refiero a aquella a la que no alcanza a llegar ninguna disciplina humana. Me ha enseñado a conocer al individuo, las razones por las que se comporta como lo hace. Cuando tú entiendes el comportamiento humano y dónde está el origen de todas nuestras acciones, aprendes a predecirlo.
Esta religión me ha hecho estar más en control de mi mismo, estar en más armonía conmigo, con mi familia, amigos, mi entorno, con mi trabajo y con la sociedad. Además de estar con más sintonía con mis propósitos y con mi búsqueda de la felicidad. Eso es lo que me ha hecho a mí, cada uno es libre de encontrar el camino a su propia felicidad, yo la encontré en la cienciología.
Dentro de este tiempo en pandemia, ¿Cómo lo has aprovechado? ¿Has compuesto canciones? ¿Cómo has trabajado?
No he podido porque tengo una hija de cuatro años y cinco meses y un hijo de casi un año, aquí en este momento estamos hablando porque les he pedido que se los lleven para otra área de la casa. No es fácil concentrarse y componer aquí, pero ya llegará. Ya volverán. Por el momento estoy preparando un curso de guitarra online, un curso muy bien hecho, con una empresa importante de aquí de Estados Unidos, para el mundo hispano, para aquellos que quieran aprender desde cero. Son distintos paquetes que se pueden comprar, es al ritmo de cada uno, no es en vivo.