¡Actívate! Cinco consejos para retomar tu rutina de ejercicios en cuarentena

Aunque estés en cuarentena, esto no debe ser una excusa para dejar de ejercitarte. Por el contrario, durante los días de confinamiento es esencial retomar y mantener tu rutina de ejercicios para mantenerte saludable.

“Cuando nos comprometemos con una rutina, nuestras mentes están fisiológicamente preparadas para asumir esta carga de trabajo y nuestros cuerpos se aceleran para funcionar”, comenta Lee Jay, entrenadora personal, instructora de Pilates en colchoneta y entrenadora de nutrición, sin embargo, una vez que se deja de lado, nada es lo mismo.

La instructora indica que luego de haber roto con este impulso, es necesario tener mucha energía física y mental para lograr que la rutina pueda funcionar y retomar sin problemas.

Romper dicha barrera es lo más difícil. Por ende, se recomienda tener fuerza de voluntad al realizar una actividad y fijar una motivación para alcanzar tus objetivos. Ahora, conocerás los puntos claves para volver a retomar una rutina y no caer en el olvido.  Fitbit te comparte cómo puedes hacerlo.

1. Determina una fecha y hora de entrenamiento

Ejercitarse es importante, por lo tanto, debes citarte a ti mismo y disfrutar de un momento a solas. “Mantén la hora y las fechas fijas en el calendario semanalmente como citas establecidas”, comenta Jay. Otro factor clave para agarrarle el gusto es elegir una actividad que te guste, en la cual tú puedas disfrutar de ese deporte sin necesidad de hacerlo por obligación.

2. Ejercicios en las mañanas

Es recomendable que se realicen los ejercicios por la mañana, ya que mientras más prolongues tus actividades, menos probabilidad de comenzar tendrás. Por ende, realizar un cronograma y contar con una alarma que recuerde tus horas de ejercicio en la mañana es fundamental para organizar tus entrenamientos. Además, hacerlo de manera interdiaria es un muy buen comienzo .

«Cuatro entrenamientos de 30 minutos a la semana son menos abrumadores y mucho más alcanzables que cuatro entrenamientos de una hora” mencionó Jay.

3. Entrenamiento en casa

No hay necesidad de ir a un gimnasio, tu casa puede convertirse en tu propio lugar de entrenamiento para tu rutina de ejercicios. Ahora, con la virtualidad se han implementado nuevas formas de realizar actividades. “Las clases en línea son el mejor lugar para comenzar, especialmente si eres alguien que prefiere la orientación y la motivación de los demás en sus entrenamientos” indica la instructora.

«Hay una gran cantidad de servicios bajo demanda, desde EIAT y fuerza, hasta Yoga, Pilates y Barre, y muchos ofrecen entrenamientos gratuitos o pruebas de dos semanas» dijo Jay. Dichas clases te rodean de más personas que al igual que tú quieren mantener una rutina saludable.

4. Establece metas concretas

Al momento de realizar una actividad, es muy importante fijarse metas y debes aspirar todos tus esfuerzos en alcanzar dicha meta, tal como una maratón. “Ten un objetivo en mente, algo que puedas obtener y que sea relevante para tus aspiraciones de acondicionamiento físico, y anótalo” comenta Jay. No obstante, si te resulta difícil, puedes apoyarte de más amigos con los que puedas realizar dicha actividad y hacerlo de una manera eficiente y divertida.

5. Hazlo por tu salud

Una rutina de ejercicios no se realiza solo por mantener una figura, sino que el principal objetivo es mantenerte saludable en todos los aspectos. Asimismo, entre otros efectos de tu rutina son la relajación y tu tranquilidad. «La ciencia ha demostrado los efectos positivos que tiene en nuestro estado de ánimo. Ten esto en cuenta si su energía o motivación disminuye» finaliza Jay.