Los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta esencial para gran parte de la sociedad y es que dependemos de estos dispositivos para realizar casi todas nuestras actividades del día.
Prueba de ello es que el smartphone almacena imágenes, vídeos, canciones y documentos. Como consecuencia la memoria del celular se llena y nos impide seguir guardando información.
Para que su equipo no termine repleto de datos que no sirven para nada, o si desea evitar este problema, hay algunos pasos que puede dar. Aquí te los contamos:
Borra los memes de whatsapp
Configura tu cuenta de WhatsApp para que las imágenes y los vídeos que te envían tus contactos no se descarguen automáticamente. Para ello, abre la aplicación , ve a ‘Ajustes’, dependiendo de si tu móvil tiene el sistema operativo iOS o Android. Luego, selecciona ‘Datos y almacenamiento’; donde tendrás que configurar las fotos, vídeos y audios para que no se descarguen automáticamente.
Conserva sólo las aplicaciones necesarias
Los expertos en ciberseguridad recomiendan tener instaladas únicamente las apps imprescindibles. Esto ayuda a mantener los datos a salvo, así que es válido eliminar apps que no usas con frecuencia.
Si no tienes muy claro qué borrar para ganar espacio, piensa cuándo fue la última vez que las utilizaste. Si no lo recuerdas, lo más probable es que realmente no las necesites.
Dile adiós a todos tus SMS
Borrar de vez en cuando los mensajes puede ser una buena forma de liberar espacio. Si quieres borrar chats o archivarlos, tan solo tienes que abrir la aplicación, luego ir a ‘Configuración’ o ‘Ajustes’, después a ‘Chats’ y dar click seleccionando las conversaciones concretas que desea vaciar.
Facebook (Messenger), también ha rediseñado la herramienta de gestión de almacenamiento para hacerla ‘más útil’ y que los usuarios puedan identificar. Te conviene revisar y borrar de forma masiva contenidos que podrían estar llenando tu teléfono.
Recurre a la nube cuando lo necesites
Es una herramienta en la que puedes apoyarte para guardar información. Ella tiene una capacidad prácticamente infinita. Si el usuario tiene miedo de borrar algunos archivos, porque no sabe si en algún momento puede necesitarlos, lo mejor es que emplee la nube. Y con ello nos referimos a de iCloud, Dropbox o Google Photos.
Borra tu rastro digital
Cuando navegamos por internet vamos recopilando una serie de cookiesque terminan ocupando demasiado espacio. Por eso es bueno limpiar el historial de navegación del celular con cierta frecuencia. En caso de que su dispositivo sea Android es posible realizar la operación desde ‘Ajuste’, ‘aplicaciones’, ‘Borrar caché’. En iOS hay que ir a ‘Ajustes’, ‘Safari’, ‘Borrar historial y datos de sitios web’.