En la era del auge del comercio electrónico, garantizar la seguridad de las transacciones se ha vuelto una prioridad crucial para los negocios que operan en línea. Niubiz, líder en la promoción de la evolución de las transacciones digitales en el país, comparte consejos para proteger tu empresa en el mundo virtual.
Es fundamental proporcionar una formación integral al personal de tu empresa para que puedan identificar y gestionar transacciones fraudulentas. Asimismo, educar a los clientes sobre prácticas seguras de compras en línea y cómo detectar posibles estafas es esencial para fortalecer la seguridad.
Redes Wi-Fi Seguras
Evitar realizar transacciones financieras a través de redes Wi-Fi públicas o no seguras es vital. Se recomienda utilizar una conexión segura, como una red privada virtual (VPN), al llevar a cabo transacciones financieras sensibles para evitar posibles riesgos.
Actualizaciones
Estar al tanto de los últimos avances en tecnologías de seguridad y actualizar regularmente el software de seguridad son prácticas esenciales. Invertir en soluciones que ofrezcan cifrado avanzado y capacidades de monitorización de fraudes contribuirá a fortalecer la seguridad en línea.
Revisión
Es crucial revisar de forma regular el historial de transacciones de la billetera digital para detectar actividad no autorizada o sospechosa. Cualquier transacción desconocida debe ser informada de inmediato al proveedor de servicios para una rápida intervención.
Niubiz también destaca la importancia de contar con una pasarela de pagos que cumpla con altos estándares de seguridad reconocidos por la industria, como PCI DSS e ISO 27001, así como prácticas del Marco de Ciberseguridad del Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST CSF) y normas ISO 27017 e ISO 27018. Estas medidas garantizan un producto robusto y confiable en el ámbito digital, lo que permite seguir promoviendo el crecimiento en el comercio electrónico.