‘Cusqueñísima, El Foro’, una iniciativa orientada a festejar la cocina cusqueña tradicional y el linaje de las picanterías y chicherías. La cual fue creada por Cusqueñísima Picantería, el restaurante a cargo del chef José Luján y la comunicadora gastronómica Diana Samanez.
Este evento se realizará en Cusco desde el 17 al 19 de noviembre. Además, muchos chefs y periodistas especializados viajarán para ser parte de esta experiencia gastronómica única.
«Con el propósito firme que tenemos hacia nuestra gastronomía cusqueña y para seguir impulsándola es que hacemos sinergia con más cocinas regionales de nuestro país, en esta nuestra segunda cena, llegan grandes cocineros, que con el mismo objetivo siguen trabajando por promover y difundir las cocinas regionales de nuestro país», afirmaron en sus redes sociales.
¿Que chefs estarán en la Cusqueñísima Picantería?
Cabe resaltar que lo más importante de este programa será la cena central, preparada a varias manos, con chefs representantes de seis regiones:
- Flavio Solórzano, de El Señorío de Sulco (Lima)
- Mónica Huerta, de La Nueva Palomino (Arequipa)
- Rocío Orihuela, de El Tarwi (Ancash)
- Elia García, de La Patarashca (San Martín)
- Agustín Jordán, de El Cántaro (Lambayeque)
- Amarilis Oré, de La Olla de Sumaq Wayta (Ayacucho).
Por otro lado, el sábado 19 de noviembre, para cerrar con broche de oro se hará el foro un espacio de diálogo gastronómico más importante de la Ciudad Imperial.
El objetivo principal es promover la cocina tradicional cusqueña y del Perú, trabajando en sinergia con las regiones Ayacucho, Arequipa, Áncash, Lambayeque, Tarapoto y Lima.