Hoy 28 de mayo es el Día Internacional del Juego, a lo largo del tiempo han existido muchos juegos de mesa, para entretener y educar a quienes deciden utilizarlos.
Estos juegos aportan a los conocimientos e inteligencia de la gente, ya que la mayoría son cuestión de estrategia. No hay necesidad de estar conectado a una red Wi-Fi, simplemente hace falta una mesa y el juego solo cobra vida.
A propósito del Día Internacional del Juego, te contamos sobre la historia de algunos juegos de mesa famosos que por lo menos una vez en tu vida has tenido que haber jugado.
1. Monopolio – Un juego antisistema
El juego trata sobre los «peligros» del capitalismo y las bondades de un sistema de reparto de la riqueza más igualitario, desde un punto de vista teórico claro. Este famoso juego fue creado por Elizabeth Magie Phillips, en 1902 con el juego llamado The Landlord’s Game (el juego del terrateniente). El objetivo de Magie era dar a conocer los modelos económicos de ese entonces.
Años después, en 1936, la empresa de juegos Parker Brothers le compró la patente por 500 dólares. Luego de un par de meses, Charles Darrow planteó una versión modificada llamada Monopolio.

2. Ajedrez – El tablero de los Reyes
Este juego de mesa es un derivado de un juego antiguo de la India conocido como Chaturanga, o juego del ejército. En esta época, no constaba de dos bandos, si no de cuatro.
¿Por qué? Bueno, en el siglo VI existía una disputa por el trono, entre dos hermanos, Gav y Talhand. Este último falleció y todo indicaba que Gav lo había matado. Para probar su inocencia, recreó la batalla usando piezas de marfil que representaban cuatro unidades: la infantería, la caballería, los elefantes y los carros.
El ajedrez es solo una parte del Chaturanga, hay que destacar que se volvió muy popular en poco tiempo, tanto reyes, monarcas, emperadores, entre otros disfrutaron del mismo, existen más de doscientos tipos de piezas de ajedrez.

3. Dominó
Hasta el día de hoy no se tiene un inventor del juego mismo, sin embargo, algunos historiadores y antropólogos señalan que fueron los griegos, otros afirman que fuera ocurrencia de los hebreos.
Este juego del Dominó se inició en China desde hace más de 1500 años, se podría denominar como el primer juego de la historia. Su invención tuvo mucho que ver con los dados. El dominó fue un juego muy extendido en Europa ya en el siglo XVIII, sobre todo en Italia y Francia. Actualmente se conocen más de 50 tipo de piezas para jugar.
4. Jenga – Juego de habilidad
Este fue creado en 1983 por Leslie Scott, recién en 1985 fue distribuido en Canadá y EEUU gracias a Hasbro. El juego tiene 54 bloques de madera con dimensiones iguales.
Cada jugador debe quitar un bloque de un nivel inferior y colocarlo en la parte superior de la construcción. El nombre del juego significa ‘Construir‘ en swahili, ya que su creador se crio en África. Es similar al africano Ta-Ka-Radi, aunque este se juega con piezas más planas, dispuestas de una forma ligeramente diferente y tan solo 50 piezas.
