Cada 14 de junio celebramos el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha que recuerda la importancia de un acto solidario que puede hacer una diferencia entre la vida y la muerte, ya que permite salvar millones de vidas cada año.
En situaciones de emergencia, después de accidentes graves o durante intervenciones quirúrgicas complejas, la sangre donada se convierte en un recurso vital e irremplazable. Además, es esencial para el tratamiento de enfermedades crónicas como el cáncer, trastornos de la sangre y otras afecciones que requieren transfusiones regulares.
Sin embargo, aún rondan muchos mitos y creencias erróneas en torno a la donación de sangre. Por eso, es importante desmentir esta información. Magacín 24.7 conversó con el doctor Eddy Manrique, jefe del Banco de Sangre de la Clínica Ricardo Palma acerca del tema.
Explicó que no es necesario ir en ayunas, se puede consumir un desayuno ligero que no contenga grasas ni lácteos. Si acude en la tarde, debe dejar pasar 4 horas después de haber almorzado. Los hombres pueden donar cada 3 meses y las mujeres 4 meses.
¿Las personas con tatuajes pueden donar?
Muchas personas comentan que los que desean tatuarse deben pensarlos dos veces, debido a que no podrán donar sangre. Sin embargo, esto es falso. Si están aptos y ha pasado más de un año, si pueden acceder.
¿Cómo saber si pueden tonar sangre?
El especialista informó que deben tener entre 18 y 60 años, medir más de metro y medio, pesar más de 50 kilos y tener una buena salud en general. Un detalle importante es que si fueron diagnosticado con hepatitis A durante su niñez, también pueden contribuir a la causa. No obstante, si sufrieron hepatitis B y C no son idóneos.
Por otro lado, si están tomando antibióticos es recomendable que deje pasar una semana desde que los terminó. Si se sometieron a una cirugía tienen que haber pasado seis meses para donar sangre. Incluso, si accedió a una transfusión sanguínea tiene que ser un año.
¿Después de donar sangre se debe comer doble?
No es necesario, pero sí deben beber más líquido, de preferencia agua, infusiones o jugos naturales. Además, evitar realizar ejercicios luego porque podría marearse, esperar al día siguiente.