El queso helado entre los mejores postres del mundo, según Taste Atlas

La cocina arequipeña sigue conquistando los paladares más exigentes a nivel nacional e internacional con sus extraordinarias recetas.

De nuevo en lo más alto. La gastronomía peruana no deja de sorprende y ahora, el manjar arequipeño ha sido considerado como uno de los mejores postres en la Tierra. Así lo hizo saber la prestigiosa revista internacional de viajes culinarios Taste Atlas. El queso helado se ubica en el segundo puesto de dicho ranking, solo por detrás del Bastani sonnati, postre iraní.

Cabe señalar que la delicia arequipeña es la única representante de Sudamérica y la segunda a nivel latinoamericano en el listado. Tal es la calidad de su sabor que incluso supera a platillos provenientes de varias partes de Europa, Asia y Estados Unidos.

“El queso helado es un postre peruano muy similar al helado, y es originario de Arequipa. Por lo general, se prepara con una combinación de leche entera, leche evaporada, canela, clavo, coco deshidratado, azúcar y yemas de huevo. Ambos tipos de leche se cuecen a fuego lento con canela, clavo, coco y azúcar”, menciona Taste Atlas en referencia al postre arequipeño.

“Se retira la sartén del fuego, se añaden las yemas de huevo a la sartén una a una, se vuelve a poner al fuego y se cuece a fuego lento durante unos minutos. La mezcla se cuela para quitarle las especias y luego se coloca en el congelador hasta que se congele”, añadió.

Un emblema de Arequipa

Sin duda, el queso helado es el postre más representativo de esta parte del Perú y que, curiosamente, lleva leche y no queso. Por lo tanto, la razón del nombre “queso helado” proviene de la semejanza entre los trozos de leche congelados con el queso fresco blanco. Parte de los ingredientes que dan vida a este reconocido platillo son leche de coco, coco rallado, vainilla, canela en polvo y leche condensada.