Estudiar y trabajar: Cinco recomendaciones que debes seguir para hacerlo con éxito

Estudiar y trabajar al mismo tiempo

Estudiar y trabajar, dos acciones que se han vuelto tan comunes en la vida de los jóvenes. De acuerdo con la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (Asiste Perú), 5 de cada 10 estudiantes que se encuentran en grados superiores, complementan estas dos acciones al mismo tiempo.

Guillermo Sánchez, director general de Certus, comenta que los jóvenes no solo trabajan para pagar sus estudios, sino también para crecer en el mercado laboral.

“Estos tiempos no solo exigen perfiles con nuevas competencias y habilidades, sino también profesionales preparados y con amplios conocimientos. Esto, a su vez, ha generado en los jóvenes una búsqueda constante de oportunidades que les ayuden a desarrollarse profesionalmente mientras que estudian”, expuso Sánchez.

A continuación, cinco recomendaciones que debes tener en cuenta si trabajas y estudias a la vez.

1. Prioriza

Si te dejan una gran cantidad de trabajos durante la semana, debes priorizar los más complicados y próximos a entregar. Inicia con los más difíciles y organiza cada tarea para un día en especifico, así no sentirás la presión de hacer todo a última hora.

2. Respeta horarios

Respeta tus horarios de trabajo y estudio. Si te encuentras trabajando hasta cierta hora, debes concentrarte totalmente en ello. Además, no debes descuidar tus horarios de comida, ya que un buen estado de salud, influirá positivamente en tu rendimiento.

3. Lista de objetivos

Realiza una lista con los objetivos que deberás cumplir en el transcurso de la semana, ya sean de estudio o trabajo. Esto te ayudará a tener una mejor perspectiva de lo que se viene y así organizarte de una manera eficiente.

4. Comunicación

Estudiar y trabajar a la vez, no es una tarea fácil. Por ello, deberás mantener una comunicación efectiva con tus compañeros, empleadores y profesores. De esa forma, ellos podrán apoyarte cuando más lo requieras.

5. Disminuye la distracción

Identifica y aparta los factores distractores. Como pueden ser las redes sociales, los videojuegos o las salidas con los amigos. Esas actividades deberán tener su propio horario, uno donde no influyan en tus estudios y trabajo.