Fotos al estilo Ghibli: Aprende a transformar tus imágenes con la IA y únete a la tendencia

La inteligencia artificial permite transformar imágenes en ilustraciones inspiradas en el universo de Studio Ghibli. Te explicamos cómo lograrlo paso a paso.
Aprende a lograr el efecto con inteligencia artificial. (Foto: Difusión)

En los últimos días, las redes sociales se han llenado de imágenes sorprendentes que combinan la Inteligencia Artificial de OpenAI con el estilo artístico del Studio Ghibli. Esta tendencia ha captado la atención de los usuarios, quienes han comenzado a transformar sus fotos en versiones animadas inspiradas en películas como ‘El Viaje de Chihiro’ y ‘Mi Vecino Totoro’. Desde retratos personales hasta eventos históricos, las ilustraciones generadas han despertado curiosidad sobre cómo se logran y qué herramientas se utilizan para crearlas.

El dato detrás de la tendencia

El proceso se basa en el uso de ChatGPT, que ahora permite a los usuarios cargar imágenes y solicitar modificaciones con estilos específicos, en este caso, el de Ghibli, caracterizada por colores vibrantes, trazos suaves y un aire nostálgico. A pesar de que Hayao Miyazaki, cofundador del estudio, ha mostrado su rechazo a la IA en la animación, la tendencia ha crecido debido a la facilidad con la que se pueden generar estas imágenes.

Si bien esta moda es principalmente recreativa, también demuestra el creciente impacto de la IA en la creación de contenido digital. Plataformas como Facebook, Instagram y X han sido los principales escenarios de esta ola de imágenes, con usuarios compartiendo sus propias versiones animadas de recuerdos y eventos históricos. Para quienes deseen sumarse a la tendencia, existen diversas herramientas que permiten generar estas ilustraciones con solo unos clics, fusionando el mundo de la inteligencia artificial con la magia del cine de animación japonés.

¿Cómo convertir una foto al estilo Ghibli con ChatGPT?

Para transformar tus imágenes en ilustraciones con esta estética, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de tener la última versión de ChatGPT. Algunas funciones de generación de imágenes solo están disponibles en versiones recientes.
  2. Sube tu fotografía. Usa la opción de cargar archivos dentro de la plataforma.
  3. Escribe un prompt adecuado. Para evitar problemas con derechos de autor, en lugar de pedir una imagen exacta de Ghibli, usa descripciones como:
    • «Convierte esta foto en una ilustración con estilo de animación japonesa de los años 80 y 90.»
    • «Aplica un acabado de animación tradicional inspirada en el cine japonés.»
  4. Genera la imagen y revisa el resultado. Puede tardar unos segundos en procesarse.
  5. Descarga y comparte tu imagen. Puedes publicarla en redes sociales y sumarte a la tendencia.

¿Es legal generar imágenes con estilo Ghibli?

El estilo visual en sí no está protegido por derechos de autor, pero sí lo están los personajes y mundos creados por el estudio. Para evitar inconvenientes, es recomendable no comercializar estas imágenes ni usar nombres o elementos específicos de Ghibli. Esta tendencia no solo destaca el impacto de la IA en el arte digital, sino que también reaviva el interés por la estética de animación tradicional japonesa. Ahora que conoces el proceso, ¿te animas a probarlo?