Como quedó demostrado en el 2020, el contexto de pandemia generó una aceleración de los hábitos de consumo y un acercamiento de los usuarios de América Latina a las apps de delivery, potenciando el crecimiento de PedidosYa en toda la región.
La compañía catalogada como unicornio reportó, en su balance parcial por el período de nueve meses cerrado en septiembre 2021, ventas por más de 500 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 70%, concretando nada menos que 49 millones de órdenes, marcando un incremento interanual del 48%.
Comercio rápido
El quick- commerce o comercio rápido hace posible entregar pequeñas cantidades de productos a los clientes casi al instante, cuando y donde los necesiten.
Esta nueva tendencia de consumo se está convirtiendo cada vez más en una parte cotidiana de la vida de la gente, prueba de esto es el crecimiento de los súper digitales de la compañía (PedidosYa Market), de los cuales se incrementaron la cantidad de tiendas en un 300% en la región en el último año.
Con la situación global actual, la innovación y la facilidad que brinda este servicio se está transformando en la mejor opción para satisfacer las necesidades diarias de los usuarios para que optimicen su tiempo y hagan las compras con un dispositivo en la palma de su mano.
Los números ciertamente hablan por sí solos ya que, durante el último año, los más de 60.000 repartidores que prestan servicios a la plataforma en 500 ciudades de 15 países de la región han recorrido más de 301.658.104 km, llevando los productos a los usuarios de la app, un equivalente a escalar la altura del Aconcagua -pico más alto de Latinoamérica- más de 43.300 veces (la altura del Aconcagua es de 6961 m).
Los destacados más vendidos de la plataforma
En contexto de pandemia, podría esperarse que los productos más vendidos en las farmacias sean las mascarillas o medicamentos como el paracetamol, pero por segundo año consecutivo, las pruebas de embarazo encabezan el podio en Latinoamérica. Le siguen los remedios de consumo libre como el paracetamol e ibuprofeno.
En lo que respecta a la categoría restaurante, la pizza y las hamburguesas lideraron los pedidos en ciudades como Asunción (Paraguay), Managua (Nicaragua), San José (Costa Rica), Guayaquil (Ecuador), entre otras.
Sin embargo, no pudieron destronar al pollo a la brasa, plato bandera de Perú, donde lidera esta categoría a nivel nacional. Por su parte, la cerveza sigue liderando el rubro de bebidas seguida muy de cerca por las gaseosas.
Otros productos más pedidos en Perú
Categoría que más vende: Pollo a la brasa
Podio platos de restaurantes:
1) Caldo de gallina
2) Hamburguesa royal
3) Sopa criolla
Podio farmacias:
1) Paracetamol
2) Prueba de embarazo
3) Powersx Potenciador y retardante (mejora rendimiento sexual)