Grupo peruano Los Mirlos compartirá escenario con Lady Gaga en el Coachella 2025

La agrupación pioneros de la cumbia amazónica psicodélica, representarán al Perú en el reconocido festival.
Los Mirlos se presentarán en Coachella 2025 (Foto: Instagram)

La reconocida banda peruana Los Mirlos, pionera de la cumbia amazónica psicodélica, ha sido confirmada como parte del Festival Coachella 2025, uno de los encuentros musicales más influyentes a nivel global. Este anuncio, difundido en las redes sociales oficiales del festival, ha emocionado a los fanáticos de la agrupación, quienes ahora compartirán escenario con figuras internacionales como Lady Gaga, Missy Elliott y Lisa.

Los Mirlos estarán en el Coachella 2025

Con más de cinco décadas de trayectoria, Los Mirlos se han ganado el título de los “Reyes de la Cumbia Amazónica”. Su participación en Coachella será los días 11 y 18 de abril de 2025, en el Empire Polo Club, ubicado en Indio, California. Su repertorio incluirá éxitos como La danza de los mirlos, Cumbia de los pajaritos y Eres mentirosa, llevando el sonido de la selva peruana a un público internacional.

Desde su cuenta oficial de Instagram, la banda expresó su entusiasmo por este logro con el mensaje: “¡Cumbia Amazónica Psicodélica presente!”. Este anuncio no solo refuerza su vigencia como artistas, sino que también celebra la riqueza cultural del Perú al presentarse en uno de los escenarios más importantes del mundo.

¿Quiénes más participarán del Coachella 2025?

El festival contará con una variada alineación de artistas de distintos géneros y generaciones. Además de Los Mirlos, destacan nombres como Green Day, Post Malone, The Misfits y la brasileña Anitta, quienes se presentarán los días 12, 13, 19 y 20 de abril, completando un cartel diverso que atraerá a miles de personas de todas partes del mundo.

Los Mirlos estarán en Coachella. (Foto: Instagram)

Historia de Los Mirlos

Originarios de Moyobamba, Los Mirlos comenzaron su carrera en 1973 y desde entonces han llevado el ritmo característico de la selva peruana a escenarios internacionales. Fundados por músicos como Jorge Rodríguez y Gilberto Reátegui, su música sigue cautivando a audiencias de todas las edades y generando interés en nuevas generaciones.

El impacto de Los Mirlos también se refleja en el documental La Danza de Los Mirlos, dirigido por Álvaro Luque. Esta producción ha recibido premios como Mejor Largometraje Documental en el Festival de Cine de Trujillo Fecit 2022 y ha sido presentada en festivales de renombre internacional. A través de su música y proyectos audiovisuales, Los Mirlos continúan difundiendo la riqueza cultural de la Amazonía peruana a nivel global, asegurando que su legado inspire a generaciones futuras.