La pandemia del Covid-19 ha traído una nueva normalidad en el mundo. Hay distanciamiento social, cuarentenas, toques de queda, ahora el trabajo es remoto, las reuniones familiares son por Zoom, y las clases son desde casa.
A poco tiempo del inicio de un nuevo año escolar, algunos padres aún no saben cómo lidiar con la educación de sus hijos desde casa. Por ello es necesario aprender a manejarlo de una forma diferente, con un nuevo sistema de organización entre cada miembro de la familia.
Aquí te presentamos cuatro recomendaciones que nos brinda Cecilia Moreno, especialista en docencia de Colegios Pamer, para afrontar esta etapa escolar 2021.
1. Áreas de trabajo personales
Es imprescindible delimitar el área de trabajo personal de cada miembro de la familia. Así se evitaran conflictos o interrupciones durante sus actividades. En el caso de contar con un espacio para cada uno, lo ideal es tomar turnos de trabajo.
«Es importante brindarles a los más chicos de la casa el tiempo y espacio adecuado a sus necesidades de aprendizaje en esta nueva etapa escolar. Esto deberá ser un espacio libre de distracciones y donde pueda cumplir con sus deberes del día», detallo la especialista.

2. Seguimiento constante
Es importante que el niño cuente con tu compañía, pero también necesitas tener en cuenta en qué momento hacerlo para no caer en extremos. No debes realizar las tareas u actividades de tus hijos, lo ideal es acompañarlos durante su desarrollo por si tienen alguna duda.
«Es necesario darle la oportunidad y el espacio para que se equivoquen, teniendo paciencia, acompañando y guiando el proceso, sin interferir en su aprendizaje», explicó la docente.
Dejarlo avanzar en algunas actividades escolares y ayudarlo en otras, sin regaños ni presión, ayudará a que el niño tome confianza y forme una buena autoestima.
3. No transfiera sus miedos
Es esencial explicarles a los más chicos en casa la situación que estamos atravesando con honestidad, tomando en cuenta su edad y nivel de desarrollo, manteniendo la calma y sin alarmarlos.
La coyuntura actual podría provocarles miedo, ansiedad, desgano, depresión o generar un bajo desempeño en sus actividades escolares.
4. Manejar una rutina diaria
Una horario es necesario para que el niño aprenda a manejar mejor su tiempo. La rutina adecuada es aquella que incluye tareas domésticas de acuerdo a la edad del niño, junto a sus actividades escolares y alguna actividad de ocio que no sea ligada a la tecnología.
«Esto logrará potenciar sus habilidades y usar mucho menos la tecnología. Dentro de este horario es elemental también agregar un tiempo a solas con los pequeños en casa, fomentando la lectura u alguna actividad o juego familiar que fortalezca la relación con ellos y fomente el aprendizaje en equipo «, concluyó la especialista de Colegios Pamer.

Cabe recalcar, que un nuevo reto que los padres de familia afrontarán durante este ciclo escolar con clases en casa, es la oportunidad de establecer herramientas que les permitan mejorar la comunicación y relación con sus hijos. Pese a la complicada situación que se vive en el país, es importante la cercanía en familia, esto ayudará a afrontar mejor los siguiente meses de exigencia académica.