El uso de la refrigeradora resulta fundamental en nuestro hogar. Este electrodoméstico nos permite conservar y congelar los alimentos con la finalidad de que estos puedan durar más tiempo.
Es de suma importancia que distribuyamos los alimentos de forma correcta, así todos podrán conservar sus propiedades y estar en buen estado al consumirlos.
Clarita Fernández, especialista de Libero, marca de refrigeración, ofrece una serie de consejos que debemos seguir para organizar correctamente los alimentos en la refrigeradora.
1. Evita la generación de bacterias
Lo primero será tomar en cuenta que todos los alimentos deben ingresar fríos a la refrigeradora. Así evitaremos que se generen bacterias y se reduzca el tiempo de almacenamiento óptimo.
2. Siempre empaquetados
Utiliza bolsas o recipientes para evitar que los alimentos se sequen, además esto impedirá que se crucen los olores, algo que resulta desagradable a la hora de consumir lo que hemos guardado.
3. Bolsas de material grueso
Si usas bolsas, lo recomendable es optar por las ‘Ziploc’, las cuales son más gruesas y no permiten que se peguen los alimentos congelados.
4. Agrupa los alimentos es la clave para la organización
Aquí entra la organización. Ordena por tipo de alimento como las carnes, verduras o frutas, para reconocerlas fácilmente. Del mismo modo, asegúrate diferenciarlos por envases o colores, escribiendo la fecha en que los almacenaste.
5. Organización según periodicidad de uso
Marcar la fecha de almacenamiento de los alimentos permite que podamos acceder a los más antiguos primero, así tendrán más vida y consumiremos lo que ya teníamos.
6. Verduras y frutas
Lo ideal será guardarlas picadas y listas para usar. Si congelas estos alimentos en envases de plástico, no perderán sus propiedades.
7. Carnes
Las carnes son los alimentos que podrán durar más tiempo en nuestro congelador. Almacénalas limpias y en diferentes presentaciones, así sabrás cómo puedes prepararlas, bien sea en filetes, trozos o presas enteras.