Instagram lanza chatbots con IA para creadores de contenido: ¿Cómo funciona?

Los chatbots de Instagram con IA estarán disponibles para un grupo de creadores de contenido en Estados Unidos y se expandirán gradualmente.

Chatbots con IA Instagram

Meta se adentra en el mundo de los chatbots con IA para creadores de contenido en Instagram. Esta nueva función, que se encuentra actualmente en fase de prueba en los Estados Unidos, permite a los influencers tener su propio asistente virtual dentro de la plataforma.

Los seguidores que deseen interactuar con el chatbot de su creador de contenido favorito, solo deben dirigirse a su perfil y seleccionar la opción «Mensaje». De esta manera, se habilita una conversación con el chatbot, identificado como «AI [Nombre del creador de contenido]».

A diferencia de los mensajes automatizados predefinidos, los chatbots de Instagram con IA mantienen conversaciones más fluidas y naturales, adaptándose a los intereses y preguntas de cada usuario. Además, estos chatbots habilitan una conversación completamente nueva con la IA del creador de contenido en cuestión, mientras que los mensajes automatizados suelen estar limitados a un solo mensaje o una serie de opciones predefinidas.

¿Qué se puede hacer con un chatbot de IA en Instagram?

Los chatbots de Instagram con IA permiten a los usuarios:

  • Hacer preguntas: Los chatbots están entrenados para responder preguntas sobre diversos temas, desde intereses específicos del creador de contenido hasta temas generales.
  • Obtener recomendaciones: Los usuarios pueden solicitar recomendaciones de productos, aplicaciones, videojuegos o cualquier otra cosa que le interese al creador de contenido.
  • Interactuar de forma más personalizada: Los chatbots ofrecen una experiencia de interacción más cercana y personal con los creadores de contenido, permitiendo a los seguidores sentirse más conectados con ellos.

¿Qué opina Mark Zuckerberg sobre los chatbots de IA de Instagram?

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha expresado su entusiasmo por esta nueva función, señalando que representa un paso importante para que las personas experimenten con la inteligencia artificial de una manera más accesible y personal.

Zuckerberg ha manifestado su desacuerdo con la estrategia de algunas empresas competidoras que se enfocan en desarrollar una única inteligencia artificial centralizada. En cambio, él cree que el futuro de la IA en Instagram radica en crear una red diversa de chatbots con IA, cada uno reflejando los intereses y personalidades de los diferentes creadores de contenido.

Entrenamiento de Meta AI con datos de usuarios

Los chatbots de Instagram con IA se basan en Meta AI, la plataforma de inteligencia artificial de Meta que también impulsa el asistente virtual de WhatsApp. Meta AI utiliza el modelo de lenguaje Llama 3 como base para su funcionamiento, el cual se destaca por su capacidad para comprender y generar lenguaje natural.

Para entrenar a Meta AI, Meta utiliza una gran cantidad de datos recopilados de las publicaciones de usuarios en Facebook e Instagram. Esto ha generado preocupación en algunos sectores, especialmente en la Unión Europea, donde la Comisión de Protección de Datos de Irlanda ha expresado su inquietud por el uso de datos personales para alimentar la inteligencia artificial de Meta.

A pesar de las controversias, Meta sigue adelante con su plan de implementar chatbots con IA en Instagram. La compañía cree que esta nueva función tiene el potencial de revolucionar la forma en que los creadores de contenido interactúan con sus seguidores y de acercar a las personas a la tecnología de inteligencia artificial de una manera más accesible y personal.