La lucha por la igualdad y respeto hacia las mujeres ha ido en crecimiento; por lo que su desempeño y rol empresarial es cada vez más destacado. Por ello, hoy en día, existen más mujeres directivas y emprendedoras que en el siglo pasado, pero aún existen brechas laborales que impiden el crecimiento y participación femenina en las empresas.
Según INEI, en 2021, la vulnerabilidad laboral femenina en el Perú fue del 57.3%, mientras que la masculina es tan solo el 46.6%. La integración femenina en las organizaciones ha favorecido a la diversidad como valor agregado y una ventaja competitiva entre las empresas debido a su perfil auténtico e innovador, demostrando que su estilo de liderazgo se acopla perfectamente con el masculino.
De acuerdo con Infojobs, empresa orientada a brindar ayuda en la búsqueda de trabajo, los departamentos en donde las mujeres tienen mayor presencia en puestos en dirección son las de atención al cliente con un 66,7%, recursos humanos con un 55,9%, administración con un 51,7% y comunicación con un 51,4%; esto quiere decir que las mujeres son un puente facilitador de la comunicación.