Ubicada en el bohemio distrito de Barranco, ‘La Patricia’ no es solo un lugar donde se enseña a cocinar, sino una experiencia inmersiva en la cultura y tradición gastronómica del Perú. En esta casona histórica, los participantes exploran sabores autóctonos de la mano de la chef Patricia Rivero y su equipo, quienes los guían a través de un viaje culinario que combina historia, creatividad y pasión por la cocina.
Experiencias que fusionan tradición y creatividad
Las experiencias gastronómicas en ‘La Patricia’ están diseñadas para satisfacer diversos gustos. Entre las opciones destacan la ‘Peruvian Experience’, donde se preparan platos emblema como el ceviche y el pisco sour, la ‘Pasta Experience’, enfocada en la elaboración de pastas artesanales, y la ‘Roma Experience’, que fusiona la cocina italiana con ingredientes peruanos. Próximamente, la ‘Florencia Experience’ ofrecerá una inmersión en los sabores toscanos.
Además de ser un espacio de aprendizaje, La Patricia se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros y locales interesados en la gastronomía. La interacción entre participantes fomenta el intercambio de historias y conocimientos, comparten impresiones sobre sabores y texturas, haciendo que la experiencia trascienda la simple elaboración de platos. Cada sesión se convierte en una oportunidad para conectar con nuevas personas y descubrir sabores de una manera distinta.
Turismo gastronómico en ascenso en el Perú
La propuesta de ‘La Patricia’ se enmarca en un auge del turismo gastronómico en Perú, un sector que en 2023 recibió a más de 1.36 millones de visitantes extranjeros, lo que representó el 61% del total de turistas internacionales en el país. Este tipo de turismo genera un gasto promedio de USD 1,237 por visitante, superando en USD 196 el gasto del turista tradicional.

La fórmula de Patricia Rivero: tradición y conexión
«No dejes de ir por tus sueños», afirma Patricia Rivero, quien ha hecho de su espacio un lugar donde la cocina se convierte en un medio de expresión y aprendizaje. Su enfoque no solo se centra en la técnica, sino en contar historias a través de los ingredientes. Desde las papas nativas hasta los ajíes autóctonos, cada sesión está diseñada para resaltar la identidad peruana y ofrecer una experiencia auténtica.
Con un fuerte enfoque digital, La Patricia también ha aprovechado el impacto de las redes sociales y las recomendaciones de viajeros para expandir su alcance. Su página web y la colaboración con influencers han sido clave para atraer a un público global. La combinación de tradición, innovación y conexión humana ha convertido a este espacio en un referente dentro del turismo gastronómico en Lima.