Limaná es un caso de éxito sin precedentes en Perú, porque reúne comida peruana con contenido saludable y sostenible, una unión difícil de creer o pensar hasta que existe Limaná. Ana Belaunde, fundadora, cocinera y mente creativa , compartió su visión.
“Cuando abrimos nuestro restaurante en San Isidro, en febrero del 2020, teníamos muchos objetivos, siendo el principal generar un impacto positivo en la alimentación peruana. Quiero compartir todo lo que he aprendido durante años de estudio y experiencia. Limaná nació para demostrar a los peruanos y al mundo entero que es posible disfrutar de comida deliciosa, nutritiva y respetuosa con la naturaleza».
«A pesar de los desafíos enfrentados al inicio debido a la pandemia, han pasado cuatro años y aquí estamos, felices y agradecidos por la cálida acogida de nuestros clientes y los reconocimientos nacionales e internacionales recibidos.

Considera que han contribuido en transformar la forma en que se come en el Perú. La pandemia y el cambio climático obligaron a todos a repensar las prácticas alimenticias. Las nuevas tendencias, abrazadas por generaciones como la millennial, zeta y alpha, están aquí para quedarse e integrarse como parte de la filosofía de vida”.
También, afirmó que la pandemia impulso sin duda un cambio de vida para el mundo. A nivel alimentación el peruano no ha sido ajeno a eso. Hoy Limaná Restaurante es el ejemplo más claro que se puede comer delicioso y además saludable (considerando todos los nutrientes que debemos consumir en una dieta peruana).
“Tenemos pastas y arroces deliciosos. No somos un restaurante que vende ensaladas. Ese fue un gran mito que logramos cambiar por nuestra fiel clientela de 4 años. Nuestros postres e inclusivo nuestro Pisco Sour endulzado con miel, son opciones que los invitamos a conocer y disfrutar”, añade Ana.
Además, mencionó que orecen una gastronomía deliciosa y natural basada en el uso de superfoods. El diseño interior que conecta con la naturaleza ofrece la atmósfera perfecta para disfrutar platos preparados con ingredientes ecológicos y orgánicos. Cuentan con opciones para todos los gustos: keto, paleo, vegano, vegetariano, libre de gluten, libre de lácteos y estilo Kosher.
“Podemos afirmar, 4 años después de abrir que Limaná es el primer restaurante peruano que cuenta con una certificación en sostenibilidad otorgada por The Sustainable Restaurant Association y hemos sido considerado por Summum como el restaurante más sostenible del Perú 2023, estamos muy orgullosos de eso”, agregó.