¡El Perú en los ojos del mundo! Machu Picchu, ha sido reconocido por sexta ocasión como la ‘Mejor Atracción Turística Líder del Mundo’ en los World Travel Awards 2024, conocidos como los ‘Óscar del Turismo’. Este galardón reafirma su posición como un gran destino gracias a su imponente belleza y riqueza histórica, que lo han hecho merecedor de múltiples premios internacionales.
El anuncio se dio a conocer el domingo 24 de noviembre, destacando nuevamente a este Patrimonio de la Humanidad como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Este prestigioso reconocimiento, otorgado mediante votación pública y la evaluación de expertos del sector, refuerza el estatus de la ciudadelana inca a nivel global.
¿Qué otros reconocimientos recibió el Perú?
Además del triunfo de Machu Picchu, el Perú logró otros dos importantes galardones que consolidan su relevancia como destino turístico mundial. Por duodécima vez, fue reconocido como el Mejor Destino Culinario del Mundo, y por sexta ocasión, como el Mejor Destino Cultural del Mundo.
Ante ello, Ricardo Limo, presidente ejecutivo de Promperú, expresó su orgullo por los premios. «Estos reconocimientos son fruto del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, y de todos los peruanos que comparten lo mejor de nuestro país con el mundo», indicó.
¿Por qué se generó recientemente controversia en Machu Picchu con unos turistas?
Sin embargo, no todo ha sido celebración. Un video publicado en redes sociales, donde turistas esparcen cenizas en el interior del Parque Arqueológico, generó polémica y críticas sobre la falta de regulación en el sitio. Aunque la grabación fue retirada rápidamente, las autoridades han tomado medidas para evitar que incidentes similares se repitan.
En respuesta al incidente, se implementarán nuevas medidas de seguridad, como la instalación de cámaras adicionales y la contratación de más personal de vigilancia. Estas acciones buscan reforzar el control frente a la creciente afluencia de visitantes. Esto debido a que actualmente la ciudadela cuenta con recursos limitados para monitorear las actividades en su interior.
Además, se lanzarán campañas educativas dirigidas a los turistas. Estas se encuentran enfocadas en la importancia de respetar las normas del lugar y preservar su valor cultural y espiritual. El objetivo es sensibilizar a los visitantes y garantizar la sostenibilidad de este patrimonio único.