Sismos: ¿Cómo resguardar a tu mascota cuando ocurre un temblor?

Los sismos pueden ocurrir de forma repentina. Por ello, debes conocer las pautas necesarias para resguardar a tu mascota en estos eventos.

Foto: Freepik

La madrugada de este viernes 28 de junio la ciudad de Arequipa, registró un fuerte movimiento telurico que sorprendió a la mayoria de habitantes. De acuerdo con los primeros informes emitidos por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo fue de una magnitud de 7.0 grados en la escala de Richter.

En ese sentido, es que, por lo general, cuando ocurre los sismos, los perros y gatos tienden a ponerse nerviosos. Es normal verlos corriendo de un lado a otro por toda la casa, mientras ladran o maullan. Por ello, es importante conocer las pautas necesarias para resguardar a tu mascota cuando ocurra un temblor y así evitar que sucedan accidentes.

De acuerdo a la World Animal Protection, el 80% de los hogares no cuenta con una guía de seguridad para sus mascotas en caso de sismos. Los animales son seres perceptivos, y si de por si ellos se asustan, nosotros somos los que debemos mantener la calma y tranquilizarlos.

A continuación, te diremos todo lo que debes hacer antes, durante y después, para resguardar a tu mascota en un sismo.

Antes de los sismos

Aunque no sepas con exactitud en qué momento sucederá un temblor, si conocerás cómo debes prepararte. Asegúrate que el nombre de tu mascota esté en el collar y se vea nítido.

Deberás acostumbrar a tu mascota a una transportadora, para que después no tenga miedo al estar en una durante un sismo. Es importante tener una mochila preparada que contenga comida, una foto de tu mascota, medicamentos y agua.

Durante el evento

Al momento de un sismo, tendrás que colocarle su collar para salir con tranquilidad hacia una zona segura. Si es un cachorro, puedes meterlo en su transportadora o llevarlo en tus brazos, eso sí, siempre con su collar. Toma la mochila de emergencia, la cual debe estar siempre cerca a la puerta de salida. Recuerda, lo primordial es mantener la calma para no alarmar a tu mascota.

Después

Una vez que todo haya pasado, lo esencial es darle un abrazo y recostarlo en tu pecho, esto ayudará a tranquilizarlo y será una señal de que tú estás a su lado. Proporciónale agua para evitar cualquier tipo de deshidratación. Regresa a casa de forma serena, deja la mochila y junto a tu mascota, revisa que todo se encuentre en su lugar.