Municipalidad de Surco realizará vigilia en honor a los perritos fallecidos

El municipio dio a conocer la noticia acerca de esta ceremonia que realizarán en honor a los perritos que ya partieron.
Municipalidad de Surco realizará vigilia por perritos fallecidos. (Foto: Freepik)

El alcalde de Surco, Carlos Bruce, anunció que realizará una vigilia especial en homenaje a las mascotas que ya partieron. La cita es el próximo 25 de octubre a las 6 p.m. en la Plaza de Armas del distrito. Este evento busca rendir tributo a los compañeros de vida que alegraron los hogares y dejaron una huella en sus dueños.

¿Cómo participar en la vigilia en honor a los perritos que realizarán en Surco?

Para participar, los asistentes deben llevar una vela que simbolice el camino de sus mascotas, así como algún objeto significativo como una foto, un juguete o incluso el plato favorito de su animal. La idea es que este encuentro permita a las personas recordar a sus queridos amigos de cuatro patas en un ambiente de respeto y cariño.

¿Quién realizará la ceremonia y cuál es su origen?

La ceremonia contará con la presencia del padre de la iglesia Santiago Apóstol, quien ofrecerá una bendición especial tanto para las mascotas que ya no están como para aquellas que aún acompañan a sus dueños. Será un momento para reflexionar sobre el lazo que une a los seres humanos con los animales y la importancia de estos en nuestras vidas.

Esta tradición, que tiene sus raíces en México, se basa en la creencia de que las mascotas, sin importar la especie, vuelven a visitar a sus dueños después de haber fallecido. Perros, gatos y cualquier otro animal regresan simbólicamente para acompañar a sus amos, aunque sea por un breve momento.

El evento representa una oportunidad única para quienes deseen honrar la memoria de sus fieles compañeros, creando un espacio de comunión y afecto donde el amor por las mascotas trasciende el tiempo.

¿Cómo hacer un altar para tus mascotas?

En plataformas como Facebook, se difunden cada vez más guías sobre cómo crear un altar en honor a las mascotas fallecidas. Aunque esta tradición proviene de México, también se ha adoptado en lugares como Trujillo, en la provincia de La Libertad. Se sugiere incorporar elementos como:

  • Fotografía de la mascota
  • Flores de cempasúchil
  • Velas
  • Comida
  • Juguetes
  • Agua

La finalidad de estos altares es rendir homenaje a las mascotas que ya no están, con la creencia de que regresan a visitar a sus dueños durante el Día de Muertos.

¿Por qué se hacen altares para las mascotas?

La tradición de colocar altares en el Día de Muertos para mascotas busca recordar y dar la bienvenida a los animales que partieron, quienes, según diversas creencias, vuelven en esta fecha para reunirse con sus dueños. Los altares incluyen fotos, comida y objetos especiales, creando un espacio simbólico para honrar sus vidas.