Incluir a las espinacas en nuestras comidas implica favorecernos con sus propiedades nutritivas. Eso es algo muy importante, ya que estas son consideradas como un superalimento que debemos añadir a nuestra vida ya que permitirán que el organismo pueda beneficiarse.
Muy aparte de sus grandes propiedades, las espinacas cuentan con una gran virtud, que es su gran versatilidad al momento de cocinarlas. Es decir, las puedes comer de distintas maneras o añadir a diferentes elaboraciones. Asimismo, comerla cruda es más saludable.
Propiedades de las espinacas
Las espinacas destacan por su bajo aporte calórico de apenas 20 calorías sin grasa. También es una importante fuente de fibra, carbohidratos y proteínas. Es probablemente la reina de la vitamina K. Una ración de 100 gramos de espinaca aporta tres veces la cantidad necesaria recomendada de esta vitamina. Es rica también en vitamina A y C.
Este superalimento aporta una buena dosis de antioxidantes que protegen al organismo ante diferentes enfermedades y la inflamación. Entre ellos está el kaempferol o quercetina. Son elementos nutritivos que ayudan a reducir el riesgo de cáncer, así como las enfermedades de índole cardíaca o diabetes tipo 2.
Una de las grandes características de la espinaca es que tiene efectos antiinflamatorios en el organismo. Esto da a entender que protege al cerebro de daños propios de la edad. Muchos estudios aseguran que las personas que consumen regularmente espinacas, gozan de un cerebro 10 años menor a su edad.
Cabe destacar que son grandes aportantes de nitratos naturales. Estos elementos nutritivos ayudan a la apertura de vasos sanguíneos y alivian la capacidad de trabajo del corazón. Consumir espinacas implica potenciar la salud cardiovascular.
Otro de los grandes beneficios de la espinaca en el organismo es a causa de la luteína. Es otro gran antioxidante que reduce el riesgo de degeneración macular que es propio de la edad.
Esto es una enfermedad de la visión que puede nublar la misma y provocar dificultades al momento de leer y escribir. En la actualidad no existe una cura para neutralizar este padecimiento.
Al consumir este vegetal puedes disminuir los efectos de esta afección. Así que, si eres de las personas que no son tan amigables con las verduras, es momento de cambiar de parecer.