Si sufres de intolerancia al gluten, existe una lista de alimentos que debes evitar y otros que están recomendados y que puedes consumir sin problemas. Por lo general, las personas celíacas deben cuidar muy bien de su alimentación de lo contrario tendrás graves molestias y efectos adversos en tu salud.
El gluten es un complejo de proteínas que puedes hallar en distintos cereales como la avena, el trigo, la cebada y harinas de este tipo de cereales. Si bien este ingrediente es el que le da firmeza y elasticidad a la harina, para quien lo consuma es perjudicial.
¿Cómo saber si soy intolerante al gluten?
Si sufres de intolerancia al gluten o eres celiaco, esto suele ser muy común. Esta enfermedad consiste en una inflamación del intestino pues se trata de una reacción alérgica al gluten.
Los síntomas que genera la intolerancia al gluten son: dolor abdominal, deposiciones continuas, vómitos, distensión en el abdomen, irritabilidad, pérdida de peso.
Por esto, si quieres evitar estos síntomas, es importante que lleves una dieta libre de este ingrediente, incluyendo alimentos frescos y carnes en tu alimentación y evitando otros.
Alimentos frescos
1. Frutas y verduras
2. Frijoles, semillas, legumbres y frutos secos en su forma natural, sin procesar
3. Huevos
4. Carnes magras y no procesadas. Puedes incluir en tu dieta pescado y carne de aves
5. La mayoría de los productos lácteos bajos en grasas
Granos, almidón y harinas sin gluten
1. Amaranto
2. Maíz (harina de maíz, sémola de maíz y polenta etiquetada como libre de gluten)
3. Lino
4. Harinas sin gluten (de arroz, soja, maíz, papa y frijol)
5. Maíz precocido (maíz)
6. Quinua
7. Arroz, incluso el silvestre
8. Soja
Alimentos que debes evitar
1. Trigo
2. Cebada
3. Centeno
4. Hojuelas de avena (en algunos casos)