¿Qué se debe hacer ante un atragantamiento por espina de pescado?

Gastroenterólogo pediatra mencionó que se debe guardar la calma ante este tipo de accidentes que suelen generar molestia, más que todo en niños.

No es recomendable consumir otros alimentos para empujar la espina.

Al momento de consumir pescado puede suceder que una espina quede incrustada, lo cual significaría un momento de tensión, especialmente si se trata de niños. Esta situación incomodaría a quien tiene el problema debido al miedo, para ello un gastroenterólogo pediatra resolverá las dudas referentes al tema en la siguiente nota.

Godofredo Talavera, especialista del Instituto Nacional de Salud del Niño, aseguró que este tipo de accidentes no provocarían la muerte, pero sí algunas molestias. Por lo cual solo se debe esperar que la espina descienda por el esófago y luego sea desechado por los jugos gástricos, con ello será expulsado.

“Las espinas incrustadas van a provocar dolor, pero no ocasionarán ningún peligro de muerte. A diferencia de objetos más grandes como las canicas o las pilas alcalinas, que sí requieren de una inmediata intervención médica”, enfatizó.

Lo recomendable para estos accidentes es toser con mucho cuidado, porque permitirá que la espina se suelte si está en la capacidad de hacerlo. Asimismo, tomar un vaso de agua hará que la espina se resbale si es que está encajada de forma ligera.

Además, el gastroenterólogo mencionó que se debe guardar la calma, ya que la tos y la producción excesiva de saliva es normal en estos casos. Sin embargo, el atragamiento no cierran las vías respiratorias ni el ducto esofágico, pero si el dolor persiste lo mejor sería acudir a un médico.

Tags: