Día del Adulto Mayor: Nueve tips para cuidar su salud y evitar que se enfermen a causa del frío

Adulto mayor

Algunas ciudades del país, están pasando por la estación más fría del año. Las temperaturas registran entre 19°C hasta 14°C, debido a las altas sensaciones de humedad la sensación de frío es elevada. Por ello, debemos tener mayor cuidado con los adultos mayores que tenemos en nuestros hogares, ya que su sistema de termorregulación corporal cambia, la piel adelgaza y su sistema inmunológico es más débil.

El 26 de agosto se celebra el Día del Adulto Mayor. Por ello, el especialista Víctor Huarcaya, docente en el Instituto Daniel Alcides Carrión brinda las siguientes recomendaciones para cuidar a todos los adultos mayores en casa.

Según el especialista Víctor Huarcaya, los cuidados a con los adultos mayores debe estar asociados a la higiene, espacios de entretenimiento y ejercicios.

Tips para cuidar a un adulto mayor

  1. Mantener el ambiente del hogar limpio y ventilado. Si el adulto mayor está en cama, debemos cambiar las sábanas y la ropa de diario cada día.

2. Ponerle ropa abrigadora y estar atentos a su comodidad frente a la temperatura del ambiente.

3. Mantener una buena alimentación e hidratación. Los adultos mayores suelen tener una necesidad menor de tomar líquidos, por lo que es indispensable asegurarnos de que estén hidratados y, además, lleven una buena alimentación que ayudará a fortalecer su sistema inmune. Una alternativa son las sopas o cremas de verduras.

4. Al realizar la higiene y limpieza diaria en la cama, es importante secar al adulto mayor y cambiar la ropa asegurándose que no queden zonas húmedas.

5. Realizar ejercicios como breves caminatas o masajes si es una persona de edad muy avanzada o con complicaciones.

6. Es importante vacunar a nuestro adulto mayor contra la COVID-19, la influenza y neumonía para evitar infecciones respiratorias.

7. Brindarle mucho afecto y compañía porque la salud está asociada directamente con su bienestar emocional.

8. Mantener la casa iluminada para evitar caídas o lesiones.

9. No automedicar al adulto mayor. Si presenta alguna molestia o malestar debe recibir atención especializada de inmediato.

El especialista también nos recuerda que es de mucha importancia cuidar la salud mental y afectiva de los abuelitos. “Por la pandemia, todos se han sentido vulnerables y se han visto obligados a aislarse por largo tiempo, por ello debemos reconfortarlos y compartir tiempo de calidad de manera segura”, aseguró el doctor.