Senamhi: ¿Por qué las lluvias podrían continuar hasta el viernes 17?

Especialistas del Senamhi señalan que “lloverá sobre mojado” hasta el viernes 17 de marzo.

Senamhi
Las casas que se encuentran en la ribera de los ríos son las más vulnerables. (Foto: Difusión)

Limeños están preocupados por desastres naturales y consultan alertas del Senamhi. A pesar de ver imágenes impactantes, algunos creen que lo peor ya pasó. La verdad es incierta, ya que los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento y la prevención es esencial.

La ingeniera Bremilda Sutizal del Senamhi informó que, según el aviso meteorológico actual, las lluvias en Lima Metropolitana disminuirán en los próximos días. Sin embargo, las precipitaciones continuarán en áreas como Chosica, Chaclacayo, San Juan de Lurigancho, Carabayllo y Cieneguilla.

«El aviso es de nivel rojo para la sierra occidental. Especialmente la cuenca media, donde se esperan lluvias por encima de los 20 mm/día, es decir 20 litros por metro cuadrado. Estas lluvias influyen en la activación de quebradas y en el incremento del caudal de ríos como Rímac, Chillón y Lurín», comentó la especialista.

Debido a las lluvias continuas en la sierra y costa, las precipitaciones en la cuenca media aumentarán el peligro en Lima. Por ello, se espera que llueva sobre mojado en la capital. Ten mucho cuidado, ya que los suelos saturados aumentan la vulnerabilidad y el riesgo de deslizamientos.

Según la ingeniera del Senamhi, las familias que viven en zonas de pendientes o riberas de ríos en Lima aún están en peligro debido a la saturación del suelo. Se pide a la población mantenerse alerta, tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar riesgos.

La cuenca media de la sierra occidental tendrá nivel rojo de precipitaciones hasta el viernes 17, mientras que la costa de Lima tendrá entre amarillo y naranja. Se esperan lluvias superiores a los 6 mm en la zona este de la capital, llegando a 14 mm el lunes.

La experta del Senamhi indica como probabilidad que el ciclón Yaku desaparezca el fin de semana, lo que disminuirá las lluvias y es posible que se emita una alerta de color amarillo, indicando menor peligro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies