La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), anunció que Snacks peruanos como las papas nativas, chifles y maíz crocante causaron furor en la reciente feria Foodex Japón, realizada en Tokio. Esta actividad dedicada a la industria de comida a gran escala en la región de Asia Pacífico tuvo lugar desde el 7 al 10 de marzo, contando con la participación de 10 medianas y pequeñas empresas de distintas partes de nuestro país.
¿Qué más productos se robaron la atención?
Además, de los Snacks peruanos, gran parte de los compradores de Japón, Corea, Taiwán y China quedaron maravillados con las paltas y mangos congelados y los pimientos en conservas. Cabe mencionar que los empresarios peruanos acudieron a dicha feria con una oferta conforme a las preferencias del consumidor asiático, principalmente del japonés, por los alimentos sanos y bajos en grasa.
Debido a ello, el mango y piña deshidratada, alcachofa, aguaymanto, sacha inchi, camote, castaña y chocolate también tuvieron su respectiva presentación. Además, el café y el pisco fueron protagonistas de actividades que tuvieron gran aceptación por parte de las personas que asistieron al evento, dejando la valla alta por la calidad de nuestras bebidas bandera.
Panorama en el exterior
La representación peruana espera concretar negocios superiores a los USD 6 millones en los siguientes doce meses, luego de lograr 250 contactos comerciales (78% de Asia y 22% de Europa y América. La participación de los empresarios peruano en este tipo de eventos resulta importante ya que abre las puertas a más oportunidades para sus negocios.
Recordemos que el mercado de foodservice, bebidas y alimentos de Japón es de USD 225 billones. Por lo tanto, ese país importa el 60% de su consumo de alimentos que suma USD 44 billones y tiene una población cada vez más interesada en adquirir productos de otros lugares.