Cada año, desde mediados de julio hasta finales de octubre, las costas del norte peruano se convierten en un destino destacado para el avistamiento de ballenas jorobadas. Estos cetáceos migran desde la Antártida hacia las aguas más cálidas de Piura y Tumbes durante su temporada de apareamiento y reproducción. El fenómeno natural atrae a turistas de diversas partes del mundo interesados en presenciar este evento único en la naturaleza.
¿En qué playas puedo disfrutar del avistamiento de ballenas?
Las playas de El Ñuro, Máncora, Cabo Blanco, Los Órganos y Punta Sal en Piura, junto con Punta Sal, Lobitos y Zorritos en Tumbes, son reconocidas como los mejores puntos para observar a las ballenas jorobadas en acción. Estas áreas ofrecen condiciones óptimas para avistar estos mamíferos marinos y otras especies como lobos marinos, delfines y tortugas marinas que suelen acercarse a las embarcaciones turísticas.
Los turistas tienen la opción de disfrutar del avistamiento desde la costa o participar en recorridos guiados en bote, una aventura que típicamente dura alrededor de tres horas y media. Durante el recorrido, los guías especializados proporcionan información detallada sobre el comportamiento de las ballenas y la importancia de conservar su hábitat marino, enriqueciendo así la experiencia educativa y turística.
Los mejores horarios para observar a las ballenas jorobadas suelen ser por la mañana, entre las 7:00 y las 11:00 horas. Durante este periodo, las condiciones del mar suelen ser más tranquilas y la luz natural favorece la visibilidad, permitiendo a los visitantes disfrutar mejor del espectáculo de saltos y acrobacias de estos magníficos animales.
Recomendaciones para una experiencia responsable
Para garantizar un avistamiento responsable, es fundamental elegir operadores turísticos que cumplan con las regulaciones locales y prácticas de avistamiento de ballenas. Mantener una distancia segura de los cetáceos, seguir las indicaciones de los guías y respetar el hábitat natural de las ballenas. Además, se recomienda protegerse del sol con bloqueador solar y mantenerse hidratado durante la excursión en el mar para disfrutar plenamente de esta experiencia natural.