‘El juego del calamar’: Serie sale de la ficción y se volverá realidad en Abu Dhabi

El juego del calamar‘ se ha convertido en las últimas semanas en la serie más popular de Netflix. Lo que ha hecho que consiga fanáticos por todo el mundo. Esta producción de origen surcoreano introduce dentro de su trama, unos sádicos juegos de supervivencia en los que compiten sus participantes por un premio en efectivo; el cual va aumentando a medida de que mueren algunos y quedan eliminados.

Su éxito ha sido tan grande, que ha ocasionado numerosas críticas por sus altos niveles de violencia. Tal ha sido el reconocimiento de la serie, que desde el Centro Cultural de Corea (KCC) han decidido pasarlo a la realidad en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.

En los ‘juegos del calamar’ de la vida real, según sus organizadores, serán dos grupos de 15 participantes preseleccionados quienes se enfrentarán; en cuatro de los seis desafíos vistos en la serie.

Desafíos ‘El juego del calamar’

El primer juego será de ‘Luz roja, luz verde‘. En él, los participantes deberán recorrer en un tiempo determinado una distancia específica. No obstante, solo podrán moverse cuando se diga “luz verde”; en caso la indicación sea “luz roja”, tendrán que quedarse quietos y no realizar ningún tipo de movimiento sino serán eliminados. Algo que en la serie ocurrió de manera literal, puesto que a los concursantes que se movían les disparaban en la cabeza.

Esta sea quizás una de las escenas más recordadas de la serie, por la cual se volvió todo una tendencia en las redes sociales. La muñeca equipada con sensores de movimiento y quien era la encargada de decir “luz roja, luz verde”, podía detectar qué jugador se movía. En los juegos que se realizarán en la capital de los Emiratos Árabes, no habrá este componente sangriento, evitando así poner en riesgo la vida de las personas.

Los juegos parecían un poco brutales en la serie para maximizar el elemento dramático. Sin embargo, en realidad todos los juegos de la serie existen y son jugados por niños coreanos desde siempre”, señaló el director de KCC, Nam Chan-woo.

Asimismo el encargado confirmó la presencia de otros juegos vistos en la serie como; el de las galletas de azúcar (Dalgona), que término siendo tendencia en TikTok; con “luz roja, luz verde”, el de las canicas; y el Ttakji, reto con el que los cuadrados de origami usado para reclutar a los participantes, serán parte de las justas. Por último, la gran final será de la versión de la vida real.

A ello se le suma que según precisan desde la organización, ninguno de los juegos tiene unas reales consecuencias mortales. Algo que sí se ve durante la serie pero porque es una obra de ficción. Además de que todo ello son actividades lúdicas tradicionales que juegan los niños surcoreanos por décadas.

Siendo esta última una de las cosas ha resaltar en la producción, ya que, ha servido para despertar el interés en la cultura surcoreana. La cual en la actualidad viene siendo representada por el pop con fenómenos de masas como el K-Pop y sus similares.

El director ha confirmado la inscripción de 338 personas interesadas en participar en ‘El juego del calamar’ de Abu Dhabi. Asimismo señaló que el premio no será el equivalente a unos 38 millones de dólares como en la serie; sino más bien trajes deportivos color verde como los vistos en la producción de Netflix, entre otros.