La periodista y viajera española, Verónica Zumalacárregui, estrenará el 7 de julio su programa ‘Los antojos de Vero Zuma’ en el canal ‘El Gourmet’. En él, Verónica nos invita a conocer sus platos preferidos, el proceso de producción y algunos secretos de la gastronomía de España.
Con respecto a este nuevo proyecto, Verónica comentó: «‘Los antojos de Vero Zuma’ tienen un prisma más personal que ‘Me voy a comer el mundo’, este programa es más una cuestión de querer compartir con vosotros lo que hago en mis planes culinarios».
Verónica ofreció una videoconferencia virtual el 01 de julio, en la que Magacín 247 estuvo presente, ahí habló sobre su programa, la gastronomía de su país, sus experiencias viajeras y, como un plus, su gusto por la cocina nikkei, es decir, la fusión de la comida japonesa y peruana.
‘Los antojos de Vero Zuma’
La periodista se refirió a los cuatro episodios de ‘Los antojos de Vero Zuma’. Por un lado, descubrieron los mitos de dos icónicos platos de la gastronomía española, que son el jamón y la paella. Por otro lado, profundizaron en la parte menos conocida de la esta gastronomía, que son las de dos islas, Canaria y Menorca, reconocidas por su producción de pescados y langostas respectivamente.
Asimismo, comentó que su programa será transmitido por el canal televisivo ‘El Gourmet’ (Claro TV, canal 110; DirecTV, canal 232 y Movistar TV, canal 758 HD), cada miércoles de julio, a partir de las 5:30 p.m. (hora peruana).
Gastronomía española
Como se mencionó, el programa contará con cuatro episodios referentes a la comida española, pero si en caso se desea aumentar la lista de capítulos, Verónica está convencida de que hay un plato que no puede faltar: la tortilla de papa, que fue inventada por un antepasado suyo, el general Tomás de Zumalacárregui.
A su vez, la periodista mencionó cómo debe ser el arroz en la paella, un plato tradicional de España. «Arroz a banda, que es la que tiene el pescado y el marisco a un lado. El arroz solo está labrado con el caldo, que se ha extraído de las gambas y además tiene pequeños trozos de calamar», explicó.
Experiencias viajeras
Verónica ha realizado viajes culinarios es más de 45 países, desde Jamaica hasta Corea del Sur, de todo ellos, uno de los que más recuerda con nostalgia es Jordania. Puesto que, en un campamento de aquel país, los beduinos (árabes nómadas) le hicieron una carne cocida bajo tierra.
Acto seguido, apareció un beduino ciego tocando un rababeh (instrumento musical de Jordania), en aquel momento, Verónica empezó a llorar por la emoción contenida de haber vivido diversas experiencia en Preta, una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
Gastronomía favorita
Antes de finalizar, Verónica destacó a la cocina nikkei (fusión de la comida japonesa y peruana) como su gastronomía favorita. «Mi gastronomía favorita es la nikkei, la cual disfruté muchísimo, porque me encanta esa combinación y equilibrio de la técnica nipona y la diversidad de alimentos peruanos. Más allá de la nikkei, también me fascinaron el ají de gallina y la causa limeña».