Cusco y Machu Picchu: Revista italiana los reconoce como destinos turísticos soñados

La revista italiana, Lo Donna, una de las más prestigiosas en lo que concierne a estilo de vida, reconoció a Machu Picchu, Cusco y Lima como destinos soñados. Recomendando a sus lectores que si tienen la oportunidad de ir, no se arrepentirán de hacerlo.

Son tres los lugares seleccionados en el artículo titulado ‘Viajes de ensueño, tres recorridos para hacer una vez en la vida’. Siendo Perú el único país sudamericano incluido en la lista.

Cusco

Un párrafo del artículo describía a Cusco como: “Concebido por los quechuas en forma de puma, animal totémico por excelencia. Es una condensación de construcciones de la época del virreinato asentadas sobre muros incas, con una floreciente artesanía de lanas, tejidos y maderas”.

Asimismo, el suplemento recomendó a sus lectores que si visitaban Cusco debían tomar mucha agua e infusión de coca, para que así la altura no les provoqué dificultades. Puesto que, Cusco está a una altura de 3350 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.)

Machu Picchu

La publicación destacó los lugares previos antes de llegar a Machu Picchu. Entre ellos: una parada en el Valle Sagrado de los Incas y el embarque en la estación de tren de Ollantaytambo, la cual da comienzo a este increíble viaje hacia nuestra maravilla.

La oración a destacar del artículo sobre Machu Picchu quizás sea: «Aparece bellamente agazapada entre dos picos, a 2492 metros sobre el nivel del mar». Además, expone que la maravilla se mantuvo oculta para los españoles y recién en 1911, el estadounidense Hiram Bingham la descubrió.

Lima

El artículo también reconoce a Lima y la reseña de la siguiente forma: “Una panza de nubes cubre el cielo de Lima a primera hora de la mañana, efecto de la corriente de Humboldt. Habrá que esperar al mediodía para que la metrópoli se reavive con los colores, protagonistas de la aclamada y creativa cocina novoandina”.

Además, Lo Donna destaca el estilo barroco referente a la arquitectura del Centro Histórico. Así como el techo tallada de estilo mudéjar del convento Santo Domingo y la oferta cultural del Museo Larco en Pueblo Libre.