Elegir un MBA (Maestría en Administración de Empresas) puede ser una de las decisiones más importantes de tu carrera profesional. Con un mercado laboral que está en constante cambio, es esencial elegir una institución que ofrezca una educación de calidad y un enfoque claro en el desarrollo profesional. Datos como el aumento salarial y las nuevas oportunidades laborales son claves al evaluar los programas de MBA que ofrecen las mejores ventajas a sus egresados.
La importancia de elegir la institución correcta
La elección de una escuela para estudiar un MBA puede influir de manera determinante en el futuro profesional de los estudiantes. Una institución de prestigio no solo ofrece conocimientos técnicos, sino también un enfoque integral en liderazgo, adaptabilidad y habilidades profesionales. «Los retos profesionales son cada vez mayores. Por eso ofrecemos apoyo a todos nuestros estudiantes en su plan de carrera», menciona la Dra. Casilda Güell, Decana de OBS Business School.
Metodología flexible y personalizada
Al ser estudiantes con perfiles profesionales activos, los futuros alumnos de un MBA valoran instituciones que ofrezcan metodologías flexibles y personalizadas. Los programas innovadores permiten a los estudiantes equilibrar sus responsabilidades laborales y personales sin comprometer la calidad educativa. «Tanto clases en directo donde podía interactuar con los profesores, como la opción de acceder al material y trabajar a mi propio ritmo… todo esto me permitió adaptar mis estudios a mi horario laboral y personal», explica Miriam Forcada, egresada de OBS.

Certificaciones y reputación institucional
Las acreditaciones internacionales y la reputación de la institución juegan un papel crucial a la hora de evaluar un MBA. Organismos como AMBA, AACSB o EQUIS garantizan que la institución cumple con estándares rigurosos de calidad. Además, las escuelas que aparecen en rankings internacionales demuestran un compromiso con la innovación educativa y el impacto de sus egresados en el mercado laboral.
El valor del networking y las conexiones profesionales
Más allá de la enseñanza académica, un MBA debe permitir a los estudiantes construir una red de contactos sólida. Según el Employment Report 2025 de OBS Business School, el 75% de los estudiantes construye una red de contactos valiosa durante el programa. Esta red no solo incluye a compañeros y docentes, sino también a mentores y profesionales de diversas industrias, lo que aumenta las oportunidades de colaboración y crecimiento profesional.
Enfoque en la empleabilidad y desarrollo profesional
Un buen MBA debe estar enfocado en el crecimiento y la empleabilidad de sus egresados. Según datos de OBS Business School, el 94.7% de los estudiantes consigue empleo un año después de finalizar el programa. Además, el 88.6% de los egresados reporta un impacto positivo en su desarrollo profesional, lo que resalta la efectividad del enfoque integral de la institución, que incluye formación académica y oportunidades de networking.
Datos clave del Employment Report 2025
- El 69% de los estudiantes ha visto incrementado su salario tras completar su MBA.
- El 88.6% considera que la formación recibida influyó positivamente en su desarrollo profesional.
- El 75% de los estudiantes ha logrado construir una red de contactos útil durante el programa.
- El 50.6% de los estudiantes que realizan másteres en la escuela son mujeres.
- Las áreas con mayor representación son Informática e IT (16.7%), Comercial y Ventas (15.8%), Marketing y Publicidad (14.4%) y Producción (11.5%)
«Ofrecemos una gran variedad de eventos, servicios y actividades que acercan a los estudiantes al mundo empresarial, preparándolos para que tengan las habilidades y las competencias necesarias en cada momento de sus carreras», afirma Raquel Clavería, Career Services Manager de OBS Business School.
Elegir un MBA va más allá de los conocimientos académicos. Factores como la reputación de la institución, su metodología, la empleabilidad de sus egresados y las oportunidades de networking son claves para asegurar un retorno de inversión significativo. En un mercado laboral dinámico, una formación de calidad y una red de contactos sólida son esenciales para el crecimiento profesional.