La Expo Dubái 2020 se trata de una exposición universal, a la que Perú ingresa por primera vez. Me parece un acto sumamente importante, ya que se trata de una oportunidad para exhibir todas las expresiones culturales del Perú.
Nuestro país tendrá un pabellón donde se exhibirá por todo lo alto todos los atractivos turísticos, arqueológicos, culturales y gastronómicos del Perú. En este evento tenemos mucho que mostrar y nos permitirá que otros conozcan lo que tenemos para ofrecer.
Se trata de un pabellón grande que tomó mucho tiempo hacerlo, aunque se llama Expo Dubái 2020, se hace en el 2021, y permitirá que la gente viaje a través de este evento al Perú a través de imágenes, recreaciones visuales y tecnología 3D.
Dada la calidad de imágenes, de material audiovisual, las personas casi podrán vivir esa experiencia de pisar suelo peruano donde tendrán la experiencia de primera mano, disfrutando de la selección de esta exposición.
A la Expo Dubái 2020 asistirán por lo menos un millón de personas, ojalá y lleguemos a los dos millones de visitantes en los seis meses que va a durar la exposición. Este 20 de octubre se dio la inauguración del pabellón peruano, y el mismo va a ofrecer una experiencia nítida de lo que es conocer el Perú.
(Foto: Andina) (Foto: Andina) (Foto: Andina)
Y ¿Qué podrán disfrutar en este pabellón? Se exhibirán imágenes de nuestra Alta y baja Amazonía, nuestra gran biodiversidad que tiene el Perú y es algo que conviene. La flora, fauna, la moda a través de los textiles y por supuesto la propuesta gastronómica.
Las demostraciones gastronómicas estarán hechas con productos naturales, esto representó un gran esfuerzo del cual pude ser parte de esta selección, investigación, un proceso que permitió aplicar el conocimiento de tantos años para crear una selección de productos que nos representen.
Hemos escogido productos que sorprendan, que se adapten a las nuevas necesidades alimenticias que hay en el mundo. Que puedan reflejar nuestra biodiversidad, que sean productos endémicos y que solo encuentran en Perú.
Conexión con la cocina
En esta exposición no puede faltar también el poder reflejar la conexión con la cocina. Se contará con la presencia de cocineros peruanos que elaboren platos con insumos del Perú.
Se tienen dos objetivos con la asistencia de este grupo. En primer lugar que el cocinero peruano pueda obtener más roce a nivel internacional y en segundo lugar que el Perú se vea bien representado en todas sus regiones, ya que cada una tiene algo que mostrar.
Los asistentes podrán ver de cerca demostraciones gastronómicas, los cocineros van a demostrar los productos, pero también la habilidad con la que lo trabajan. Desde lo más elaborado, hasta cocina para niños.
Reactivación
Aquí hay de todo y gente de todas partes del mundo pueden asistir y conocer otras culturas, entre ellas las del Perú. Clases en vivo, demostraciones, clases de cocina y también habrá un restaurante peruano que funcionará todo el día.
Este restaurante no solo tiene el propósito de hacer ventas, sino de servir comida peruana a la mayor cantidad de gente posible y ojalá logremos una cifra récord. Esto se ha vuelto una competencia entre países de alto renombre gastronómico como Italia o Francia.
Estos países tienen sus reservas, pero Perú también está teniendo sus reservas. A pesar de que es un evento pequeño, es muy significativo para nosotros pues es conveniente para el turismo que tanto ha caído en el país.
La mayoría de nuestra economía, al menos en varias regiones, se mueve desde el turismo y la Expo Dubái 2020 puede favorecer a que esta actividad crezca.
Me enorgullece saber que el Perú podrá ser representado, nuestras regiones tendrán representación en un evento tan importante por primera vez. Nunca se había realizado esta unión, a nivel turístico, gastronómica y cultural, todo se une para mostrar lo que este país tiene por ofrecer.