Camote: Cuatro beneficios que aporta el consumo de este alimento

Beneficios del camote

El camote es un alimento, que por lo general, se cosecha entre los meses de mayo a noviembre. Conocido también como batata, el camote aporta grandes beneficios al actuar como un antioxidante o evitar enfermedades cardiovasculares.

Existen más de 400 tipos de esta planta, diferenciándose por su color de cáscara y contextura. Actualmente, el país que más produce este alimento es China, proporcionando un total de 53.009.345 toneladas durante el año 2018.

A continuación, te contamos algunos beneficios que trae el consumo de camote y por qué debes integrarlo regularmente en tu dieta.

1. Nutrientes

El camote más popular del mundo es el morado. Es alto en carbohidratos; vitamina A, B6 y C; hidratos de carbono como la fibra; por último, proporciona diferentes tipos de minerales como el sodio, hierro, calcio y potasio.

2. Antocianinas

Las antocianinas son sustancias químicas, pertenecientes al grupo de frutas y hortalizas de color morado. Encargadas de reducir los niveles de ácido úrico en la sangre; controla los niveles de azúcar en la sangre y aumenta la producción de enzimas antioxidantes.

3. Compuestos

Entre las propiedades preventivas del camote, están la cianidinas y peonidinas. Compuestos químicos que disminuyen el desarrollo y la circulación de células cancerígenas. Estos componente son más notorios al consumir el camote como verdura.

4. Antioxidantes

Según un estudio de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), el camote tiene la capacidad de combatir el estrés oxidativo y el síndrome metabólico. Además, de ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, inclusive, a contrastar la diabetes.

Nada en exceso es bueno

Como cualquier alimento saludable, el camote se debe consumir con cierta moderación. Puesto que, posee un compuesto denominado como el americano, variante que trasmite grandes cantidades de fructosa (sustituto de la azúcar e igual de dañina).