Ferrocarril Lima-Barranca: El megaproyecto que transformará el transporte en la costa peruana

El Ferrocarril Lima-Barranca beneficiará a millones y mejorará la movilidad con un sistema de transporte rápido y eficiente.

El nuevo proyecto ferroviario que revolucionará el transporte en Perú (Foto: Difusión)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha presentado un ambicioso proyecto: la construcción del Ferrocarril Lima-Barranca. Esta importante obra, que abarcará 245 kilómetros y, establecerá un vínculo directo entre Ancón y las líneas 2, 3 y 4 del Metro de Lima y Callao. De manera que, este sistema de transporte masivo beneficiará directamente a 4.5 millones de personas e inderectamente a más de 12.5 millones. Y por consiguiente, contribuirá a mejorar notablemente la movilidad en la región.

El recorrido del ferrocarril comenzará en el cruce de las avenidas Atalaya y Guardia Chalaca, a proximidad de la estación Puerto del Callao de la Línea 2 del Metro. Desde allí, avanzará por avenidas clave como Néstor Gambeta, Carlos Izaguirre y Canta Callao, conectando con la futura estación Huandoy de la Línea 3 en la Panamericana Norte. Además, se tiene previsto un ramal que se unirá al Metropolitano en la estación Chimpu Ocllo, antes de continuar hacia Ancón y, finalmente, Barranca.

Este proyecto está concebido para el transporte mixto de pasajeros y carga, lo que garantizará un servicio ágil y seguro. Por lo cual, se anticipa que contribuirá a la disminución de accidentes, la congestión vehicular y las emisiones de gases contaminantes. De modo que, mejorará la calidad de vida de los residentes de las áreas que atraviesa.

Uno de los aspectos más destacados del Ferrocarril Lima-Barranca es su conexión con los puertos de Callao y Chancay. Esta integración facilitará el desarrollo de nuevas zonas urbanas, así como áreas productivas, logísticas y de servicios en la región que forma parte del sistema interurbano.

En febrero de 2024, el MTC adjudicó al Consorcio Ferrocarril del Norte el estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto, el cual se espera que se complete a finales de 2025. Este estudio será fundamental para la futura ejecución de la obra.

El objetivo del proyecto

El MTC ha enfatizado que el objetivo del Ferrocarril Lima-Barranca es establecer un sistema eficiente de transporte masivo de carga y pasajeros. «El público podrá viajar de forma rápida, segura y digna», indicó la entidad en un comunicado. Además, destacó que la construcción y puesta en marcha del ferrocarril facilitará el desarrollo de nuevas áreas urbanas y logísticas en la región.