Uno de las opciones favoritas para consumir en esta temporada se trata del pescado y sin duda este tiene múltiples formas de ser preparado, una de ellas es su versión frita, que nos permite disfrutar de un sabor distinto y una textura crujiente. No por nada el pescado frito es una de las versiones predilectas para degustarlo.
El pescado frito es un platillo que puede darnos algo de temor preparar porque no sabemos si saldrá como esperamos, sin embargo, en esta nota, gracias a ‘La Masía‘, te brindaremos siete consejos para cocinar en casa un pescado frito y así puedas sorprender a tu familia.
1. Secar el pescado
Si el pescado está congelado o fresco se recomienda secarlo antes de cocinarlo, Ya que cualquier resto de agua puede hacer que el aceite salte cuando se coloque el pescado en la sartén, lo que puede ocasionar algún tipo de quemadura.
2. Utiliza trozos de pescado mediano
Al momento de cocinar el pescado, escoge siempre trozos que sean de tamaño mediano, de este modo controlaremos mejor la cocción y evitaremos que la temperatura del aceite baje cuando lo cocinemos.
3. Usa harina
Para freír el pescado, lo mejor es usar harina. Cubre bien el pescado con la harina y no olvides retirar el excedente. La harina formará una especie de costra haciendo que el pescado quede más sabroso por dentro y crujiente por fuera.
4. Tipo de aceite
Al momento de preparar este tipo de platillo, se recomienda usar aceite de oliva, virgen o de girasol, cualquiera de ellos es válido para hacer pescado frito.
5. Aceite limpio
Es importante asegurarte de que el aceite esté limpio para freír el pescado, ya que se puede alterar el sabor del mismo. Recuerda sumergirlo bien en el aceite para así obtener un pescado frito perfecto.
6. Tiempo y temperatura
El secreto para tener un pescado crujiente por fuera y sabroso por dentro, es que el aceite esté a una temperatura alta entre 180 – 210ºC. El tiempo de cocción debe ser entre 30 a 60 segundos.
7. Elimina el exceso de grasa
Después de freír el pescado, colócalo en papel absorbente para así retirar el exceso de grasa.