Regreso a clases: Diez consejos para iniciar las actividades escolares virtuales

Prepárate con estos consejos para un regreso a clases exitoso

El regreso a clases es una de las mejores etapas en la vida de un niño, sin embargo, en muchos casos si no sabemos apoyarlo adecuadamente en este ciclo, puede convertirse en un caos. Asimismo, la virtualidad ha desarrollado que los niños se adapten de una manera distinta a las clases.

Por ello, es de suma importancia brindarles toda nuestra ayuda tanto en la organización de su vida escolar, sin descuidar su lado interno, preparándolos mentalmente para este nuevo año y así tengan un bonito recuerdo. Es así que, te compartimos diez consejos para prepararte para el regreso a clases de tu hijo.

1. Lista de tareas

Antes del inicio de clases, es fundamental hacer una lista de tareas que estaban pendientes. Por ejemplo: los desayunos, los horarios, los libros, entre otros. Esto te ayudará a prepararte mentalmente para que puedas terminar esas tareas en lo que queda de la semana.

2. Comprar lo necesario

Cada año, para el regreso a clases es un factor clave realizar compras de los útiles escolares, tanto cuadernos u otros materiales que necesite el niño. Debido a la pandemia y la virtualidad, los papás han sido afectados económicamente, por ello, es recomendable, comprar solo lo necesario y hacerlo de la mano del niño para que sienta que es parte de las decisiones y esté comprometido en este regreso a clases.

3. Apoyarlo en su regreso a clases

El primer día es vital en los niños, ya sea por que se sienten nerviosos, estresados e inclusive atemorizados. Por ello es fundamental, quedarte a su lado en este día tan importante para el y apoyarlo.

4. Reunirse virtualmente antes de clases con sus amigos

Hay colegios que hacen talleres antes del primer día de clases para que los niños interactúen entre ellos. En todos los colegios no se da esto, sin embargo, es muy importante para que los niños entren en confianza y cada vez se sientan más cómodos. Debido a la coyuntura actual, es ideal que la reunión se haga de forma virtual para evitar posibles contagios.

5. Siempre optimista

Para un buen regreso a clases, es fundamental ser optimista. Como papá, dale motivos para prestar atención y conectarse a las lecciones escolares, entre ellos, el reencuentro con sus amigos, los nuevos compañeros, recuérdale sus cursos favoritos, y sus profesores. Llénalo de ideas positivas.

6. Conversar con los demás papás

Establecer una comunicación con los demás padres ayudará a que tu hijo se sienta cómodo y a saber más de él. Por ello, están los WhatsApp grupales en los que todos los padres se encuentran agregados para que puedan interactuar sobre las tareas de los niños y también sobre los amigos de sus hijos.

7. Dormir bien

La siesta es un aspecto clave antes del primer día de clases para que se levanten llenos de energía y con muchas ganas de aprender. Por ello, la televisión, tablet y computadoras son distractores para los más pequeños, y más aún si lo usan hasta altas horas de la noche.

8. Haz un calendario

Los horarios son muy importantes para organizar el día a día. Hay muchas maneras de que tu hijo lo haga de una forma creativa, allí puede colocar sus deberes, las fechas de sus tareas y exámenes.

9. Actividades fuera de clases

Las actividades que desarrollen fuera del colegio son tan importantes para que el niño forme su personalidad. Por ejemplo: Los deportes y talleres permiten que pueda interesarse en más cosas y en nuevos amigos.

10. Fijarse metas

Conversa con tu hijo sobre todas las metas que quiera cumplir en este regreso a clases. No necesariamente tienen que ser logros académicos como lograr ser el mejor de la clase, o cosas similares, sino también participar en el teatro u otros talleres que les interesen.