Jaime Bayly lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa: «No fui su amigo, pero estuve de su lado largo tiempo»

El periodista compartió una reflexión personal sobre el autor, con quien mantuvo una relación de admiración y posteriores desacuerdos.
Bayly recordó su primer encuentro con Vargas Llosa. (Foto: Captura de Pantalla)

La muerte de Mario Vargas Llosa ha generado múltiples reacciones alrededor del mundo. Este domingo 13 de abril, el Nobel de Literatura falleció a los 89 años en Lima, su ciudad natal. Entre los mensajes de despedida destacó el del periodista Jaime Bayly, quien a través de su canal de YouTube recordó su vínculo con el escritor, marcado por la admiración inicial y un distanciamiento progresivo con el paso de los años.

Bayly aclaró que su relación con el autor fue compleja, llena de admiración pero también de tensiones: ““Por supuesto estoy muy afectado. No fui su amigo, pero estuve de su lado largo tiempo, tampoco fui su enemigo pero nos distanciamos bastante, nos dijimos algunas cosas que al menos por mi parte hubiera preferido no decirle”, dijo el periodista.

Un encuentro marcado por la admiración

En su video, Bayly recordó el primer encuentro con el autor cuando tenía apenas 18 años, en 1983. Trabajaba como reportero y columnista del diario conservador La Prensa, y fue invitado a un almuerzo con Vargas Llosa en un restaurante chino. “El director de ese periódico organizó un almuerzo en un chifa, en un restaurante comida china oriental con el gran Vargas Llosa. Y entonces fuimos el director del periódico, algunos reporteros, columnistas, y Vargas Llosa fue extremadamente generoso en compartir ese almuerzo con nosotros”, relató.

El momento más impactante para Bayly fue cuando el escritor le hizo un comentario sobre uno de sus artículos. “Recuerdo, porque me emocionó mucho, que me dijo: ‘He leído tu artículo sobre los intelectuales de izquierda’. Yo había escrito un largo artículo contra ciertos intelectuales de izquierda que practicaban una conveniente duplicidad moral”. Ese reconocimiento fue el inicio de un vínculo que se fue fortaleciendo con los años, aunque con el tiempo se transformó en una relación más distante.

De las entrevistas al distanciamiento

En su relato, Bayly también mencionó que entabló amistad con los hijos de Vargas Llosa, especialmente con Álvaro, lo que lo acercó aún más a la familia del escritor. En ese tiempo, compartieron consejos, debates de ideas y momentos de cercanía. Sin embargo, con el paso del tiempo, surgieron diferencias que terminaron alejándolos. “Nos dijimos cosas que lamento. Algunas frases que yo le dije hoy no las repetiría. Pero en su momento creí que debía decírselas”, confesó.

Un adiós con respeto y afecto

Finalmente, Bayly se refirió a las circunstancias de la muerte del escritor y a la serenidad con la que habría partido. “Vargas Llosa gracias a Patricia Llosa y a sus hijos, ha muerto tranquilamente, creo ha muerto de neumonía, no sé, lo he leído en la prensa española, creo que lo van a incinerar, y por supuesto vivirá siempre en la memoria de sus lectores agradecidos. Que descanse en paz Don Mario Vargas Llosa, genio universal, fabulador poderoso y creador de grandes obras maestras”, concluyó con emoción.