Descanso de tu mascota: ¿Cuántas horas de sueño necesitan tener los perros?

Estas son las horas de sueño que debe tener tu perro

En algunas ocasiones, es frecuente pensar que nuestra mascota duerme por mucho tiempo, sin embargo, algo que desconocemos es que las horas de sueño resultan indispensables, no solo para nosotros, sino también para los perros.

De acuerdo a la edad de tu perro, este requerirá de horas de sueño que le permitirán fortalecer el sistema inmunológico y que este funcione bien, le ayudará a reponer energías y a retener información, también cataliza el metabolismo físico y facilita la digestión.

¿Cuántas horas de sueño necesitan?

El principal factor que determina las horas de sueño de un perro, es su edad. Los cachorros son los que más horas duermen al día, y de manera más profunda. Le siguen los canes mayores que, debido a su edad, son propensos a descansar más horas.

Un perro mayor tiende a dormir, aproximadamente, entre 12 y 14 horas. Mientras que un cachorro puede necesitar hasta 18 horas. Y por último, uno de edad mediana, descansa alrededor de 8 a 9 horas diarias, aunque también puede darse pequeñas siestas en el día.

Sin embargo, esto no siempre puede ser así, también dependerá de otro componente, el grado de actividad que tengan. Los perros que hayan llevado a cabo muchas tareas durante el día, van a dormir mejor en la noche, en comparación con aquellos que lleven una vida sedentaria.

¿Cómo saber si han descansado bien?

Cuando un perro no ha descansado bien, se puede detectar mediante los siguientes signos: una respiración más irregular, movimiento involuntario de sus extremidades, ojos, músculos faciales, cola o el exceso de cansancio al momento de realizar sus actividades.

Por otro lado, cuando descansa bien, se puede ver lo siguiente: reacciones de entusiasmo y energía, si está alerta a lo que sucede en su alrededor, y ver si cuando se lo saca a pasear o a jugar, esté activo y receptivo con su dueño.

Las fases de un sueño canino

La primera fase del sueño es la ‘Slow Wave Sleep‘ (onda lenta), es fácil de reconocer, porque la respiración se empieza a volver más lenta y se reduce su actividad cardíaca.

Después sigue la fase ‘REM’ Rapid Eye Movement (movimiento rápido de ojos), aquí la respiración es más desigual, puedes notar que los ojos se mueven de manera rápida y tu can puede empezar a gruñir o incluso a llorar mientras está en un sueño profundo.

Finalmente, se encuentra la fase de la vigilia, sucede cuando tu perro está en alerta, incluso cuando lo ves dormido, aquí es posible que se despierte ante el mínimo ruido o movimiento.