Cuatro recomendaciones para mantener libre de parásitos a tu mascota

Cuida a tu mascota de los parásitos

Nuestras mascotas suelen contraer parásitos durante los paseos diarios. Por ello, es importante que al menos una vez al año se haga una desparasitación preventiva y no esperar hasta que nuestro perro o gato contraiga alguna enfermedad.

Esta acción debe formar parte de su rutina de cuidado animal al igual que su proceso de vacunación o alimentación. Si tu mascota no es desparasitada de forma interna o externa, lleva a una serie de riesgos para él y para tu familia. Aquí te dejamos cuatro recomendaciones para librar de los parásitos a los engreídos del hogar.

1. Desparasitación

Es esencial que lleves al veterinario para acordar una pauta de desparasitación, pues será él quien le proporcione a tu perro el producto más adecuado teniendo en cuenta factores como su salud, hábitat, residencia, entre otros.

2. Toma medidas preventivas

Así vivas en una zona urbana o de pocos habitantes, debes tomar medidas preventivas durante todo el año. Cuida los lugares donde tu mascota pasea, nunca sabrás con exactitud dónde se pueden depositar estos parásitos y tu can puede contraerlos con facilidad.

3. Examina a tu mascota

Tómate de 5 a 10 minutos para examinar a tu mascota de forma regular durante la semana, sobre todo después de un paseo por el parque para descartar la presencia de pulgas y garrapatas.

4. Cuida su nutrición

Asegúrate de proporcionar a tu mascota una nutrición adecuada, esto disminuye el riesgo de contraer enfermedades, incluyendo las que son transmitidas por estos parásitos.