La acidez estomacal es una afección que causa molestias en aquellas personas que la padecen. Las sensaciones que se sienten muchas veces son ardor, dolor en el pecho, dificultad para comer y sentir que se tiene un nudo en la garganta, entre otras. Si quieres calmar estos síntomas, cambiar tu alimentación podría ayudarte.
Los medicamentos pueden ser una alternativa para combatir las molestias que genera la acidez estomacal. Sin embargo, los alimentos puedes ser fundamentales para contrarrestar este padecimiento. Es por eso que aquí hemos elaborado una lista con los alimentos ideales que debes consumir para aliviar los síntomas de la acidez estomacal.
Pescado
Este alimento no solo posee un valor nutricional alto, sino que es ideal para controlar la acidez. Es muy sencillo de preparar y puedes cocinarlo ya sea a la plancha, frito, al horno. Entre los pescados recomendados están el lenguado, merluza y bacalao.
Plátano
Esta fruta es deliciosa y dulce, además es perfecta para calmar los síntomas de la acidez. Por su composición y textura benefician en gran manera a calmar la mucosa gástrica.
Almendras
Al ingerirlas puedes sentir un alivio de manera inmediata en tu acidez. Son muy útiles para calmar los dolores de estómago por sus aceites, además relajan las paredes estomacales protegiendo a este de los ácidos gástricos.
Papas
Las propiedades de la papa hacen que se neutralicen los jugos gástricos. Puedes prepararlas de manera sencilla al vapor, hervida o al horno. Añadirlas en tu dieta te ayudarán a mejorar este padecimiento.
Zanahorias
Las propiedades de esta hortaliza combaten el ardor estomacal. Además, posee sodio, potasio y fibra. Su betacaroteno, que es una provitamina A, contribuye a regenerarla y puedes consumirlas en trozos acompañados en ensaladas o guisos.
Manzanas
Esta fruta tiene un alto contenido en fibra y su riqueza en pectinas ayudan a neutralizar el efecto dañino de la acidez de los jugos gástricos.
Avena
Este alimento es muy consumido por las personas a la hora del desayuno. Tiene un contenido alto en mucílagos, por lo que ayuda a contrarrestar el efecto de los jugos gástricos.