Pedro Suárez Vértiz y los últimos mensajes que compartió con sus fans: «Vivan como si lo tuvieran todo»

A los 54 años de edad, murió el cantante peruano más influyente de la historia del pop-rock nacional en un departamento en Miraflores.

¿De qué murió Pedro Suárez Vértiz a los 54 años de edad? Foto: ATV

El pop-rock nacional está de luto. Uno de los cantantes más emblemáticos y reconocidos de los 90, Pedro Suárez-Vértiz falleció a causa de una enfermedad degenerativa. Este jueves 28 de diciembre a horas de la mañana, se dio a conocer que perdió la lucha contra la atrofia muscular que sufría.

La noticia causó una profunda tristeza entre sus miles de seguidores que seguían al tanto su carrera musical. Ya que, el compositor alcanzó una gran llegada por sus temas: ´No pensé que era amor´´Una cerveza´´Me estoy enamorando´, ´Un vino´, entre otros himnos que marcaron a toda una generación.

Cabe recordar que el cantante inició su carrera con la banda ‘Arena Hash’ para luego lanzarse como solista. Sin embargo al ser diagnosticado en el 2007 con parálisis bulbar, tuvo que dejar atrás los escenarios. La Enfermedad de la Neurona Motora (ENM) causó que tenga problemas de habla, además de dificultad para masticar y tragar.

Por ello, Pedro Suárez-Vértiz decidió refugiarse en sus redes sociales al publicar anécdotas, mensajes, dedicatorias y consejos para sus seguidores. En su última publicación recordó como fue pasar Navidad junto a su familia y esposa Cinthya Martínez.

“Esta nochebuena, la pasaré con mi hijo Tomás, mi mamá, mi suegra, mis hermanos, y obvio microbio, Nina Mutal y su hija Zoe. Lo que pasa es que el esposo de mi hija Maria José, tiene a toda su familia en España, pero mi hija no. Entonces, cada vez que se pueda, alguien de mi hogar, viaja a Madrid en navidad. Para acompañar a mi hija. Me hace muy feliz que mi hija Maria José, pase nochebuena, con Cynthia y mi hijo Salvador y se encuentren nuevamente”, se lee al inicio de la descripción.

Pedro Suárez-Vértiz para finalizar su publicación, reflexionó acerca de la felicidad y el control que no tiene en su familia. “Sé que hay personas demasiado posesivas con sus cónyuges o hijos. Yo soy cero aprehensivo. Porque mi felicidad es dar, no recibir. Es una suerte y bendición ser así. ¡Feliz navidad para todos!”, finalizó.

Pedro Suárez Vértiz: “Vivan como si lo tuvieran todo”

Uno de los mensaje más emotivos que decidió dedicar a sus seguidores es el hecho de amar sin ambición, ya que así te permites ser más libre como humano. “Así pues, amigos. Vivan como si lo tuvieran todo y todo les llegará. La ansiedad mata la fe. Y si les gusta alguien, no desesperen, no deseen. Eso bloquea. Solo sean amables, díganle; ‘La vida es larga y yo te caigo bien”, y punto, sigan con lo suyo’”, explicó en su publicación.

No olviden sus raíces peruanas

Un día antes de Navidad, Pedro Suárez-Vértiz pidió a sus fanáticos que no olviden de sus raíces peruanas a pesar de que estén en el extranjero. Además, indicó que deben aprovechar el fin de año para pasar con sus familiares y amigos compartiendo su tradiciones culturales.

“Muchos amigos se fueron con el sueño de regresar, hasta que descubrieron, en un abrir y cerrar de ojos, que sus hijos ya eran completamente extranjeros. Por eso, si tienen los recursos, no dejen de traerlos. Que coman, paseen, jueguen con los primos, vayan a la playa, sierra o selva y visiten nuestras maravillas. Muchos amigos míos lo hacen y me parece excelente. Ojo al piojo” dijo el compositor peruano.