En la mayoría de familias un domingo por la mañana su desayuno suele estar acompañado por unos tamales de chancho. Sin embargo, no muchos saben prepararlos por lo que las colas a las afueras de las panaderías se vuelven enormes. Si eres uno de esos, ya no sufras más, a continuación te presentaremos cómo hacerlo.
Vale mencionar que la receta que verás es del portal de Sibarita. Pero antes te daremos los tiempos. La preparación suele durar tres horas, sin embargo la cocción es de dos horas y media. Con los siguientes ingredientes te alcanzará para 4 o 6 porciones de unos ricos tamales de chancho.
Ingredientes:
- 500 g de mote
- 200 g de panceta de cerdo
- 250 g de pellejo de cerdo con grasa
- 1 litro de agua
- 6 cdas. de aceite vegetal
- 100 g de manteca vegetal
- 1 cda. al ras de Ají Panca en crema
- ½ cebolla roja picada en cubitos
- 4 cdas. de Ajo molido
- 4 cdas. de ají amarillo en crema
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
- 2 huevos duros
- 6 unidades de aceitunas negras
- 4 a 5 hojas enteras de plátano
- 1 ají amarillo cortado en 8 tiras
- Pabilo
Preparación:
1. Un día antes de cocinar, tendrás que cubrir el mote con el doble de agua y dejar que se hidrate.
2. Al día siguiente, cuando el mote esté hinchado, lo llevarás a hervir con la misma agua en la que hidrató hasta que esté cocido. Si es que ves que le falta agua, le agregarás más pero esta tiene que ser hervida y caliente, ya que si está fría cortará el hervor.
3. Luego deberás colar el mote y licuarlo con un poco menos de una taza del agua de cocción. Tiene que quedarte espeso y pastoso. Reserva. Retira la nervadura de las hojas de plátano. Corta las hojas en aproximadamente 30 x 40 cm. Limpia los cortes por ambas caras con un paño húmedo y reserva.
4. Corta tiras de pabilo de 70 cm de largo. Reserva.
5. En una olla con un 1 litro de agua y 2 cucharadas de ajo, coloca la panceta de cerdo y deja que cocine por 30 minutos aproximadamente.
6. Retírala, deja que enfríe y córtala en trozos. Reserva el caldo de cocción en un recipiente aparte.
7. En la misma olla, mezclarás el aceite y el pellejo de cerdo hasta que suelte su grasa. Después lo cubrirás con el agua de cocción de la panceta y tendrás que dejarlo cocinar por 30 minutos. Retira los pellejos de cerdo y reserva el caldo.
8. En una sartén u olla grande, derretirás la manteca vegetal. Agregarás el Ají Panca e integra hasta que la manteca tome color rojizo.
9. Después de ello le agregarás la cebolla picada y sofríe por 8 minutos.
10. Agrega las 2 cucharadas de ajo molido y sal al gusto, y sofríe por 3 minutos más.
11. Añade el ají amarillo en crema y deja aderezar por 5 minutos más.
12. A este aderezo agrega la pasta de mote licuado y media taza del caldo de cerdo. Luego, sal y pimienta al gusto.
13. Mezcla delicadamente durante aproximadamente 10 minutos hasta obtener una textura atamalada, suave y brillante.
Para poder armar los tamales: en el medio de cada hoja de plátano pondrás 2 cdas. de masa de tamal. Colocar en el centro de ellas un pedazo de panceta, ¼ de huevo duro, 1 aceituna y una tira de ají amarillo. Cubrir todo con 1 cda. de masa de tamal.
Levanta los extremos de la hoja de plátano y júntalos para darle la forma deseada al tamal: cuadrado o rectangular. Debe terminar como un paquete. Luego, envolverlo con otra hoja y atarla con el pabilo.
En la base de una olla grande coloca un colador de metal o un plato hondo invertido, cúbrelo con lo que quedó de las hojas de plátano y agrega 2 tazas de agua. Coloca los tamales juntos de manera vertical y tapa la olla. Deja cocinar a fuego bajo durante una hora y media. Si hace falta agua, agrega la cantidad que sea necesaria.
Y ya está, ahora podrás disfrutar de los ricos y exquisitos tamales de chancho en tu desayuno junto con tu familia, acompañados de ají licuado y salsa criolla.