Si eres de aquellos que se reprime y opta por no llorar para no mostrar un señal de debilidad o porque ha crecido con la idea de que los hombres no lloran, es muy probable que estés cayendo en un terrible error.
Han sido diversos, los estudios médicos que mencionan que derramar lágrimas ante un sufrimiento o angustia ayuda a las personas con la liberación de sustancias estresantes como lo es el cloruro de potasio, manganeso y adenocorticotropina, las cuales además dañan el organismo humano.
De la misma manera, otras investigaciones concluyeron con que, llorar previene las úlceras o colitis crónicas. Asimismo, cumple con calmar al organismo frente a una situación de estrés o ansiedad.
Y aunque suene increíble, el derramar lagunas lágrimas ayuda con la rehidratación de los ojos e incluso a combatir infecciones, ya que, las lágrimas contienen sustancias químicas que son antibacterianas.
Por otra parte, también permite que la persona conecte con sus emociones y sea capaz de reconocer que necesita del apoyo de sus seres queridos para superar los problemas que padece. Cabe indicar que son las mujeres, quienes liberan más a menudo sus sentimientos, a diferencia de los hombres, quienes suelen tender a ser más reprimidos por los prejuicios de la sociedad.
En ese sentido, es que los especialistas señalan que llorar es otro tipo de expresión como reír o gritar, por lo que no se debe ocultar, sino al contrario, debes desahogarte, por medio de las lágrimas.